Integrantes de dos cooperativas ovinas de la zona de Alta Italia y Mauricio Mayer vendieron por licitación 90 mil kilos de lana y recaudaron unos 20 millones de pesos.
La venta se hizo en la sede de la Cooperativa Regional Ovina y Producciones Alternativas, en Alta Italia. Fue en conjunto con la Cooperativa Ovina de Mauricio Mayer. Ambas organizaciones están adheridas al Distrito 8 de Federación Agraria Argentina.
Se comercializaron alrededor de 90.000 kilogramos de lana, correspondientes a la pasada zafra, que se realiza con las normas del Prolana. “Por estas normas se priorizan el bienestar animal durante la esquila y con un acondicionamiento adecuado del producto que se enfarda con normas exigentes, lo que permite salir al mercado con una calidad excelente luego de ser sometida a los correspondientes análisis”, dijo el federado Adolfo Sánchez.
Los productores que integran ambas cooperativas vienen trabajando desde hace más de una década en el mejoramiento genético de sus animales y de su manejo. No sólo en la producción de carne: también en la de lana, para la cual es muy importante el manejo de su alimentación para que la fibra sea de la calidad que requiere la industria.
En Alta Italia hubo varios oferentes que se presentaron a la licitación de 21 lotes de lana. Se llegó a pagar U$D5,46 el kilogramo de lana de excelente calidad.
La producción ovina fue muy preponderante en los inicios de la colonización territorial, producción que se fue reduciendo a pequeños rodeos para consumo interno. Pero estas dos cooperativas pampeanas le están dando un nuevo impulso a esta producción con novedosas maneras de comercializar y producir. Ahora lo que resta, dijeron, es impulsar un frigorífico cercano que les permita llegar al mercado de carne con valores que beneficien al productor y al consumidor, evitando distancias que encarecen y ofrecer calidad y seguridad bromatológica en el alimento que llega a la mesa.