La municipalidad de Santa Rosa invitó a los vecinos a participar del estreno nacional de la película filmada en paisajes de nuestra provincia, “Infierno Grande”. Se proyectará el próximo domingo 9 de junio a las 19.30 horas en el Espacio Incaa Santa Rosa, que funciona en el auditorio Bustriazo Ortiz del Centro Municipal de Cultura (Quintana 172).
En ese marco, se realizará una función especial con la presencia del director Alberto Romero y de la protagonista del film, Guadalupe Docampo. En el elenco del film también tiene una participación especial el actor pampeano Manuel Matzkin.
SINOPSIS:
María es profesora en un pequeño pueblo de La Pampa. Su esposo Lionel es un político mezquino con hábitos violentos. Ella está a punto de convertirse en madre, y ha decidido dejarlo y criar a su hijo en un lugar mejor.
Una noche como tantas otras, la discusión doméstica viene de la mano de un arma de fuego y los planes de María salen a la luz. Un disparo en mitad de la noche acelera su huida. Ahora ella debe embarcarse en un viaje al desierto más profundo de La Pampa.
Con el hijo en su vientre y un futuro incierto, decide volver a Naicó, el pueblo de su infancia, cuya reputación se basa en historias delirantes y perturbadoras. En ese viaje a su pasado, María conoce a los extraños personajes que habitan esos lugares olvidados. Algunos son amistosos, otros no tanto. Algunos incluso hasta podrían no existir.
Infierno Grande es una fábula poética sobre la maternidad, la naturaleza y la violencia.
ELENCO COMPLETO
Guadalupe Docampo, Alberto Ajaka, Mario Alarcón, Héctor Bordoni, Chucho Fernández, Manuel Matzkin, Javier Pedersoli, Marta Haller, Eliana de Santis.
FICHA TÉCNICA:
Guión y Dirección: Alberto Romero
Asistente de dirección: Dieguillo Fernández
Director de Fotografía: Tebbe Schonning
Música: Gustavo Pomeranec
Director de Sonido: Adrian Rodríguez
Montaje: Anita Remón
Director de Arte: Maru Tomé – Renata Gelosi
Jefa de Producción: Romina Iacobucci
Casa Productora: Rio Rojo Contenidos – Zioc SRL
Vestuario: Mariángeles Gelosi
Director de animación: Nomad VFX – McFly Studio
Colorista: Martin Hsu – Zebra Studio
Maquillaje: Virginia Álvarez
Productorxs Ejecutivxs: Rocío Gort – Ignacio Rey – Fernando Sirianni
FX: Nomad VFX – McFly Studio
Género: Comedia/Suspenso/Western
Duración: 75 min.
Distribuye: Primer Plano Film Group
NOTAS DE DIRECCIÓN
Infierno Grande se puede definir como una película de género, sobre género.
Es un Western, es una road movie, que narra el viaje de una heroína hacia su destino de liberación. En esta película me propuse ese ejercicio: pensar la violencia de género y la emancipación de las mujeres corriéndome del tratamiento más testimonial o naturalista al que se suelen ligar estos temas.
El espectador se encontrará con una historia habitada por seres extraños, como salidos de una pesadilla. Infierno Grande tiene elementos fantásticos que se combinan con cuestiones sociales, lo que la aproxima a la tradición de la historieta argentina de los 70 y 80. Podría decir que mis principales referencias para pensarla aparecieron en obras como El Eternauta, El último recreo, Alvar Mayor, y muchas otras series salidas de la revista Fierro. Las referencias cinematográficas también existen en este caso, y saltan a la vista: Sergio Leone, los Hermanos Cohen, y tal vez algo de Terry Gilliam.
Muchas veces los temas en el cine se vuelven esclavos de las formas. Rompamos todas las cadenas que podamos, las formales, las creativas y sobre todo aquellas que nos impone un orden social injusto que, como bien sabemos, se va a caer.
SOBRE EL DIRECTOR
Alberto Romero es guionista y director. Forma parte del colectivo de directores Puente Films. Fue co-guionista de “Pichuco” y “Una noche solos”, de Martín Turnes; y «¿Quién mató a mariano ferreyra?» y «Alicia”, de Alejandro Rath. Escribió y dirigió el cortometraje «La loca Matilde», exhibido y premiado en festivales nacionales e internacionales. Escribió, dirigió y compuso la música original del documental “Carne propia”, seleccionado para la competencia Documentaries of the World, en el 40° Montreal World Film Festival, entre otros.
Además, el municipio dio a conocer el resto de las obras cinematográficas que completan la cartelera a proyectarse durante los próximos días en el Espacio INCAA-Santa Rosa. El espacio funciona en el auditorio Bustriazo Ortiz del Centro Municipal de Cultura (Quintana 172).
Las funciones se desarrollarán los días domingos 19.30 y los lunes y martes a las 20.
El costo de las localidades es de 30 pesos para las entradas generales, y de 15 pesos para los Estudiantes y Jubilados
MARTES 4 de junio
20hs / LAS HIJAS DEL FUEGO
Género: Road movie
Dirección: Albertina Carri
Elenco: Erica Rivas, Cristina Banegas, Disturbia Rocío, Mijal Katzowicz, Violeta Valiente, Carolina Alamino Barthaburu.
Duración: 115min / Apta para mayores de 18 años
Un viaje poliamoroso, pornográfico y antipatriarcal de Albertina Carri
Sujetos que sufren frente al orden establecido, frente a lo irreversible de la pasión y frente a lo utópico de un amor único, son desandados en la búsqueda de nuevas formas de relacionarse, alejadas de la posesión y del dolor como ineludible final de un amor fuera de todos los cánones.
…………………………..
DOMINGOS 9, 16, 23, 30 de junio
19,30hs / INFIERNO GRANDE
Género: Drama
Dirección: Alberto Romero
Elenco: Guadalupe Docampo, Alberto Ajaka, Mario Alarcón, Héctor Bordoni, Manuel Matzkin
Duración: 74min / Apta para mayores de 13 años
María es maestra en un pequeño pueblo de La Pampa. Está por ser madre, y ha decidido abandonar a su marido violento para criar a su hijo en un lugar mejor. Un disparo en la noche precipita su huida y la lanza en un viaje hacia lo más profundo del desierto pampeano.
LUNES 10 y MARTES 18 de junio
20hs / TRASLASIERRA
Género: Drama
Dirección: Juan Pablo Sasiaín
Elenco: Guadalupe Docampo, Ananda Troconis, Juan Pablo Sasiaín
Duración: 84min / ATP
Martín, artista nómade, cansado de su crisis existencial vuelve con su novia a la casa de su papá en las Sierras. Una etapa bisagra en su vida, es tiempo de animarse a crecer, dejar de mirar hacia el pasado y construir su propio presente.
…………………………..
MARTES 11 y LUNES 17 de junio
20hs / MUERE, MONSTRUO, MUERE
Género: Terror
Dirección: Alejandro Fadel
Elenco: Esteban Bigliardi, Sofía Palomino, Víctor López, Tania Casciani
Duración: 109min / Apta para mayores de 13 años con reservas
Al pie de los Andes nevados, Cruz, oficial de la policía rural, investiga el hallazgo del cuerpo de una mujer decapitada.
Cruz tropieza con una misteriosa teoría que involucra la geometría del paisaje, unos motociclistas de montaña y un mantra grabado en su cabeza: Muere, Monstruo, Muere.
…………………………..
LUNES 24 y MARTES 2 de junio
20hs / BADUR HOGAR
Género: Drama
Dirección: Mateo Bendesky
Elenco: Laila Maltz, Tomás Wicz, Alejandro Russek
Duración: 85min / Apta para mayores de 13 años
Lucas y Gilda viajan a un pequeño pueblo costero para intentar cumplir la última voluntad de su madre recientemente fallecida: depositar sus restos en el mar. Listos para volver a casa, un paro nacional de transporte los deja varados en el pueblo.