Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Superdomingo: ganaron tres gobernadores peronistas y uno de Cambiemos

9 de junio de 2019
Superdomingo: ganaron tres gobernadores peronistas y uno de Cambiemos

Los oficialismos volvieron a ganar en las cuatro provincias donde este domingo se eligieron gobernadores. En tres de ellas, Tucumán, Entre Ríos y Chubut, se impuso el peronismo. Y la novedad es que, luego de una decena de derrotas, Cambiemos obtuvo su primer triunfo: fue en Jujuy. La quinta provincia donde hubo elecciones fue Mendoza, donde se desarrolló una PASO.

 

Manzur en Tucumán

«Quiero decirles que ya hay una tendencia irreversible: nuestra fórmula se está imponiendo en toda la Provincia», resaltó Juan Manzur pasadas las 10 y cuarto de la noche. A esa hora, el recuento oficial, con menos del 10% de las mesas escrutadas, le daba al gobernador poco más del 65% de los votos y le aseguraba la reelección tucumana.

«Quiero enviarle un abrazo bien grande a la fórmula peronista a nivel nacional Alberto Fernández-Cristina Kirchner», exclamó el mandatario flanqueado por el sindicalista Víctor Santa María, uno de los armadores del ex jefe de Gabinete y precandidato presidencial que viajó a la provincia para acompañarlo, como había anticipado este medio.





Pasadas las 10 de la noche, Manzur lograba de esta manera un holgado triunfo y retenía la gobernación, seguido por José Alperovich y Silvia Elías de Pérez, la candidata de la Casa Rosada.

 

Bordet en Entre Ríos

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, logró la reelección y seguirá al mando de la provincia durante cuatro años más. En su discurso destacó la amplitud del frente electoral que armó en la provincia y pidió que esa construcción también se dé en el ámbito nacional.

Con el 53,74% de las mesas escrutadas, Bordet se impone por el 55,92% de los votos sobre Benedetti que llega al 36,85%. El resultado replica la distancia que el mandatario peronista había logrado en las PASO.

«Construimos un gran frente que se cimentó en base al consenso y los acuerdos.Hubo madurez política de muchos dirigentes. Esa construcción de consensos debe darse en el ámbito nacional más allá de los nombres propios», sostuvo Bordet en su discurso posterior al cierre de los comicios.

 

Morales en Jujuy

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales se encamina a renovar su mandato junto a su actual vice, Carlos Haquim, del Frente Renovador, al cosechar el 43,22% de los votos, apenas escrutadas el  5,5 % de las mesas.

La fórmula de la coalición oficialista Cambia Jujuy aventaja al Frente Justicialista, encabezado por el ex director del Registro Civil provincial,  Julio Ferreyra y el intendente kirchnerista Adrián Mendiet, por unos 10 puntos.

En tercer lugar , con el 12 %, se ubica otra de las cinco escisiones del peronismo, representada por el senador Guillermo Snopek, cuñado y fuerte opositor de Morales, que no ahorró gruesas críticas al gobernador durante la campaña.

 

Arcioni en Chubut

El gobernador de la provincia de Chubut, Mariano Arcioni, se impuso en las elecciones provinciales con el 37,83% de los votos dejando en segundo lugar a Carlos Linares (31,11%) y en tercer lugar a Gustavo Mena (14,46%).

Arcioni, en su camino por la reelección, encabezó Alianza Chubut al Frente y obtuvo 115.166 votos. Linares, por su parte, es la cara de Alianza Frente Patriótico Chubutense, el cual recolectó 94.712. Mena, por Cambiemos, completó el podio con 44.031 votos.

«Se ha confirmado el triunfo, una diferencia entre 8 y 10 puntos. Hemos ganado en el 97% de las localidades de la provincia. Esto se debe al esfuerzo, al sacrificio, a la legitimidad, a la honestidad. No solamente del gobernador sino de todo el equipo», expresó Arcioni, eufórico, minutos antes de las 22, momento en el que casi el 60% de las mesas estaban escrutadas.

«Este es un proyecto inclusivo. Optimista. Un proyecto de esperanza. Estamos defendiendo los intereses de los chubutenses y lo vamos a seguir haciendo«, agregó el gobernador, quien pidió un aplauso para Sergio Massa, quien viajó puntualmente para celebrar su reelección: «Quiero hacerle una especial mención a un amigo de la vida, que es Sergio Massa«.

 

 

Las PASO en Mendoza

El precandidato Omar De Marchi (PRO) admitió la derrota y felicitó a Rodolfo Suárez(UCR), quien se consagró en la interna y será el candidato a gobernador de Cambiemos el próximo 29 de septiembre.

Con el 23.25% de las mesas escrutadas, Suárez se imponía con el 33.70% de los votos y De Marchi obtenía el 12.36%, por lo que el Frente Cambia Mendoza superaba los 45 puntos.

«Asumo el compromiso de hacer un gran gobierno en empleo, en educación, para que empecemos a crecer, para que salgamos de la pobreza que tenemos en la provincia», expresó Suárez en el búnker esta noche.

«Salir y progresar lo podemos hacer por el enorme capital humano que tiene esta provincia; quiero asumir junto a cada mendocino la enorme responsabilidad de trabajar inmediatamente para que haya más empleo y viviendas», agregó.

En tanto, el final de la interna peronista continuaba abierto. Pasadas las 23, la senadora kirchnerista Anabel Fernández Sagasti (16.97%) le ganaba a Alejandro Bermejo (16.33%).

Más atrás, se ubicaban José Luis Ramón (Protectora) con el 6.55% y Noelia Barbeito (FIT) con el 3.53%.

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com