El secretario de Energía de la Nación, Gustavo Lopetegui, se presentó este miércoles en el Senado para brindar explicaciones por el histórico apagón que dejó sin luz a casi todo el país el 16 de junio último y culpó a la empresa Transener y a las generadoras y otras distribuidoras. «Sabemos qué pasó, quiénes son los responsables», afirmó Lopetegui. Y garantizó que se tomaron las medidas necesarias para que no vuelva a ocurrir.
Asimismo, anticipó que el Ente Nacional de Regulación de Energía (ENRE) sancionará a los responsables del apagón. «En el apagón del 16 de junio ocurrieron tres eventos con responsables diferentes, pero el evento desencadenante fue la no actuación de la DAG (NdeR: desconexión automática de generación) del NEA, responsabilidad de Transener», dijo.
«Tendría que haber funcionado la DAG», sostuvo. ¿Por qué no los hizo? Por un error operativo de Transener, según relató, que no reprogramó la desconexión automática de generación, que se realiza a través de un sistema informático que manda señales a un generador para que reduzca la oferta, a pesar de que había habido cambios en esas líneas.
Además, detalló que también hubo otra serie de errores lo que hizo que la falla no quedara aislada y se extienda al resto del país.
En los meses previos al apagón, Transener había sacado de servicio una de las dos líneas instaladas que van desde Colonía Elía (Salto Grande) a Campana porque debía mudar una torre (412), que finalmente terminó de ser mudada el pasado martes.
«Determinadas las responsabilidades, el ENRE aplicará las penalizaciones que corresponden determinadas en el marco regulatorio. Los distribuidores y grandes usuarios que no cumplieron con el alivio de carga previsto pagarán compensación proporcional», añadió el funcionario.
Lopetegui fue citado por la Comisión de Minería, Energía y Combustibles presidida por el senador del Movimiento Popular Neuquino, Guillermo Pereyra.
El funcionario da detalles técnicos sobre los avances de la investigación que se está desarrollando para conocer las causas del apagón masivo que dejó sin energía eléctrica a toda la Argentina y zonas de Uruguay y Brasil.
La falla que derivó en el apagón se produjo apenas pasadas las 7 del domingo 16 de junio, fecha coincidente con el Día del Padre, y se extendió durante 13 horas hasta que la mayoría de las residencias del país recuperaron el suministro eléctrico.
«Todo esto ocurrió en cuatro segundos: el cortocircuito, la falla de la DGA, la pérdida de sincronismo de la red y la desconexión total del norte ocurrió en 4 segundos», agregó Lopetegui.
«Yo dije que el sistema eléctrico argentino es robusto: eso sigo afirmando y eso también dicen los expertos. Hay que contextualizar que las fallas ocurrieron con un nivel de stress inhabitual, un nivel de desbalance que nunca había ocurrido antes», subrayó.