Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Suma apoyos y avanza en Diputados el proyecto de ley antiusura

3 de julio de 2019
Suma apoyos y avanza en Diputados el proyecto de ley antiusura

La directora de Comercio de la Provincia, Marisa Casimiro, el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, y gremios concurrieron este miércoles a la comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados y expresaron su apoyo al proyecto de ley para ponerle un límite a los intereses que cobran las financieras. «Aplican tasas que en algunos casos superan el 200%, por eso celebro esta iniciativa», dijo Casimiro.

Usura financiera: proponen que se regule en el Código Contravencional Provincial





Agroenergia




El proyecto fue presentado por los diputados Luis Solana, Espartaco Marín y Martín Berhongaray. Establece un límite al costo financiero total que apliquen las entidades financieras atípicas, casas de préstamos o prestamistas, o entidades afines; para combatir la usura financiera en toda su dimensión. Concretamente establece que no podrán cobrar más del 15% de la tasa del BLP.

“Celebramos la iniciativa», dijo la directora de Comercio, Marisa Casimiro, quien está al frente de la repartición adonde llegan todas las denuncias de los consumidores.





«Es una de las denuncias que más tenemos en la oficina. Tienen que ver con las famosas tarjetas de consumo que entregan los supermercados y en lugares donde venden electrodomésticos y que detrás de ellas hay financieras, que cobran intereses totalmente excesivos y tienen de rehén a todos los consumidores», explicó.

Reveló que actualmente más del 50% de las denuncias que llegan a Defensa del Consumidor son por usura financiera. «Las tasas que aplican en algunos casos superan el 200%”, aseguró.

Dijo que al año 2017, han habido 15 sanciones por un monto total de $385 mil, algo que más adelante en la charla resulta insignificante al lado de sentencias ejecutadas en otras provincias donde se les ha aplicado sanciones mucho más contundentes, de hasta $ 9 millones o se ha llegado a clausurarlas por su reincidencia, explicó.

«Es un tema muy preocupante porque hoy en día la gente que no está bancarizada acude a estas financieras para poder solventar deudas que ya tiene o pagar cosas que no puede adquirir», alertó.

 

BLP

El presidente del directorio del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, dijo que si bien estaba preocupado por el segmento de la población que se veía afectado por las compañías financieras que operan en la provincia, que son legales aunque no tengan una adecuada regulación, “más preocupado estoy por el segmento que se ve obligado a acudir a un escalón más abajo, el de los financistas más informales que operan con tasas aún más altas” y extendió su preocupación también a “las casas de electrodomésticos y otras por el estilo que aún en épocas de relativa calma, no como ahora donde todo está más exacerbado, establecen tasas muy importantes”.

Ante esa intervención el diputado Luis Solana le consultó si el Banco de La Pampa, está en condiciones de atender, vía fideicomiso, a los sectores informales que no pueden, por diferentes motivos hoy por hoy acudir a un crédito bancario (por ejemplo un albañil cuentapropista que necesita de $ 5 mil para reparar su máquina mezcladora), a lo que Iviglia le respondió con total seguridad que “sí” y dijo: “Lo que estamos estudiando es facilitarle una respuesta también al sector que aún estando bancarizado hoy consideramos que está subatendido porque no puede acceder al crédito que necesita”.

La semana pasada estuvo en la comisión el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Fabricio Losi, quien propuso ante los diputados que el proyecto se regule a través del Código Contravencional Provincial, ya que de otra manera se puede declarar inconstitucional.

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com