Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Para Faurie todo lo que produce La Pampa puede entrar a la Unión Europea

31 de julio de 2019
Para Faurie todo lo que produce La Pampa puede entrar a la Unión Europea

Jorge Faurie, ministro de Relaciones Exteriores, visitó General Pico y ante un importante público explicó los alcances del histórico acuerdo que logró el Mercosur con la Unión Europea. Dijo que para 2021 podía entrar en vigencia el tratado.





Escribanos




La charla fue organizada por la Sociedad Rural de esa ciudad y Faurie estuvo acompañado por el diputado nacional Martín Maquieyra (PRO – Cambiemos), publicó el portal Infopico.

En diálogo con la prensa, el canciller argentino expresó que está participando en distintas actividades para explicar el acuerdo con la Unión Europea. “Algunas charlas las hemos hecho en Capital Federal con distintos sectores. También lo hicimos en Santa Fe, Córdoba y en La Pampa”, afirmó.

Faurie aseguró que todos los productos que se negocian con la Unión Europea están incluidos en el acuerdo: “Está abierta la posibilidad de exportar lo mismo que producimos y comerciamos”.





En General Pico, el ministro dijo que visitó un frigorífico, exportador de cuota Hilton, y que hoy paga para ingresar a Europa 20% de arancel. “A partir de la entrada en vigor del tratado pasaría a tener arancel 0”, agregó.

“La verdad que honra a La Pampa porque es un frigorífico que tiene un clarísimo perfil exportador y lo más importante de toda nuestra capacidad productiva es todo lo que dispongamos para la exportación. Realmente Argentina tiene potencial, está exportando y obviamente tiene grandes posibilidades. Si todos los frigoríficos tuvieran esa actitud estaríamos en punta”, expresó el canciller argentino.

“Para nosotros, los pampeanos, este acuerdo va a ser importantísimo ya que permitiría aumentar un 39% las exportaciones”, destacó Maquieyra, luego de la visita al frigorífico piquense.

“Hemos conseguido además un aumento de la cuota de compra de carne”, sostuvo Faurie y explicó: “Todos los productos que La Pampa produce que son básicamente trigo, cebada, miel, carne de liebre tienen entrada en el mercado europeo”.

 

Vigencia

“Tenemos todo un tiempo de cohesión legal que serán de meses con la explicación clara que los cuatro países del Mercosur a nuestros parlamentos. También va al Parlamento Europeo y todo lo que tenga que ver con el conjunto del acuerdo incluyendo lo comercial”, añadió.

Y explicó que al resto de los parlamentos va la parte no comercial, por lo tanto demandaría un año y medio. “La idea nuestra es que para el 2021 pueda entrar en vigor”, resaltó.

También remarcó la capacidad de consumo que tiene la Unión Europea, con un poder adquisitivo realmente importante, en un mercado de 500 millones de habitantes.

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com