Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Escrutinio: apoderada del PJ sembró dudas sobre transmisión de datos

5 de agosto de 2019
Escrutinio: apoderada del PJ sembró dudas sobre transmisión de datos

La apoderada del PJ nacional, Patricia García Blanco, sembró dudas sobre el nuevo sistema digital de transmisión de datos del escrutinio provisorio que se pondrá en marcha en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del domingo que viene. Advirtió que la oposición «no pudo auditar» el software que se utilizará, no saben qué personas lo manejarán, ni tampoco si todas las escuelas tendrán conectividad. «Queremos es que se asegure que el voto del pueblo esté reflejado. Pretendemos acceder a los datos crudos, no a lo que una máquina manejada por una persona ya procesó, dijo.

Cámara Electoral pidió al Gobierno transparencia en el escrutinio





Escribanos




La empresa encargada de la digitalización de la transmisión de datos de las PASO es Smartmatic. Es una empresa venezolana que reemplazará por vía digital la carga de datos, dejando así atrás la vía terrestre en manos del Correo Argentino, como funcionó en todos los comicios de nuestro país. SmartTally se llama el software que creó la compañía para esta elección.

Desde la oposición plantearon dudas respecto al nuevo sistema de transmisión de datos y la semana pasada la Cámara Nacional Electoral le pidió al Gobierno que adopte las medidas necesarias para garantizar la transparencia del escrutinio provisorio.





Una de las apoderadas del PJ a nivel nacional, que realizó esta presentación en la justicia electoral es Patricia García Blanco, que en diálogo con Radio Textual (FM Sonar 97.9) explicó las dudas y los temores que hay en los partidos de la oposición respecto a la manipulación de los datos.

“Fraude no habrá porque eso sería en una instancia de un escrutinio definitivo y eso lo hace la justicia, en la cual confiamos. El tema es la nueva aplicación del sistema informático que transforma archivos y la lectura del escaneo. Acá ingresa un protagonista más que es el transmisor del telegrama, que se hace en una sala dentro de una escuela con equipos informáticos que no están verificados», explicó.

«Hasta el día de hoy no se ha presentado a la justicia el software que se va a utilizar. Lo tenían que poner 30 días antes a disposición de los partidos y a una semana no lo hicieron. Ellos (el Gobierno) dicen que falta la puesta a punto, pero no tenemos manera de auditarlo con nuestros analistas informáticos», advirtió.

García Blanco explicó cómo será el nuevo mecanismo de transmisión de datos: «Habrá una sala en la escuela desde donde se transmitirán los datos. Eso lo manejará una persona contratada para hacer esa función. Desconocemos la nómina de esas personas porque el Gobierno no informó quiénes serán los encargados en cada provincia», dijo la apoderada.

«A una semana de la elección todavía están haciéndoles pruebas y actualizaciones al software. No sabemos si todas las escuelas tendrán conectividad porque de 11 mil escuelas que participaron de la última prueba, solamente pudimos auditar 31», reveló.

«Lo que queremos es que se asegure que el voto del pueblo esté reflejado. Por eso pretendemos acceder a los datos crudos, no a lo que una máquina manejada por una persona ya procesó. En definitiva, no sabemos cómo va a funcionar el nuevo sistema, no tenemos antecedentes y nos preocupa», cerró..

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com