Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Grabois propuso una reforma agraria y generó polémica

3 de septiembre de 2019
Grabois propuso una reforma agraria y generó polémica

El titular de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois, propuso una reforma agraria en un video de Facebook Live y generó polémica en redes sociales.

El video fue grabado el jueves pasado, pero se viralizó este martes. «Si bien es un problema de fondo y estructural, no creo que se vaya a resolver durante los próximos años de gobierno, porque no hay consenso dentro del Frente de Todos», aclaró Grabois al comienzo.





Moran Polo




No obstante, aseguró que el tema figura dentro de la agenda de los movimientos populares. «Es inconcebible que tengamos a nuestro pueblo hacinado en las ciudades y cordones periurbanos cuando podrían vivir con techo y trabajo en el campo«, explicó.

«En Argentina, solo el 2% de los productores concentran el 50% de la tierra productiva; y los pequeños productores, es decir, los chacareros, solo tienen el 17%. Tenemos una estructura agraria concentrada y regresiva», dijo.

El dirigente enumeró las cinco medidas en las que se basa su proyecto para redistribuir la tierra agrícola:





• La expropiación de 50 mil parcelas para entregárselas en propiedad a pequeños productores. Para llevarlo a cabo se pagaría por los terrenos el precio de mercado de la tierra en un proceso de pago a 20 años. El objetivo es que en el país nadie posea más de cinco mil hectáreas de tierra.

• La creación de 100 polos agroecológicos que se desarrollarán en extensiones de tierra medianas que permitan producir con bioinsumos. Esto evitaría el uso de agroquímicos, con la ventaja de que se evitaría los gastos dolarizados dado que se producen en el país.

• La integración de los “neorurales” y pequeños productores a la transición agroecológica.

• Entrega de títulos de propiedad comunitaria a las 1500 comunidades originarias que están relevadas en el país y a las que faltan relevar.

• Leyes de protección de cinturones verdes en todas las ciudades del país en pos de preservar las trazas urbanas.

 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com