Este jueves hay paro de docentes en todo el país. La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) se plegó a la medida de fuerza: el acatamiento será alto, según estimaron las autoridades.
«Este paro no es solamente en solidaridad con los compañeros de Chubut. La Pampa no es una isla y va a servir para visibilizar que estamos cansados de lo que estamos viviendo: chicos con hambre en las escuelas y padres sin trabajo», dijo a Diario Textual la secretaria general, Lilia López.
El paro fue convocado por la central Ctera, en repudio a los incidentes registrados el miércoles a la madrugada en Comodoro Rivadavia entre docentes y trabajadores petroleros, que desalojaron un corte de ruta para subir a los yacimientos petroleros.
El paro solo alcanza a las escuelas públicas, tanto de nivel inicial como de la primaria y la secundaria. En las escuelas privadas, en tanto, la actividad será normal.
A su vez, la comisión directiva de Conadu Histórica, una de las principales centrales universitarias, resolvió llamar a los gremios de base para que convoquen al paro nacional, en coincidencia con lo dispuesto por Ctera. Así, la Asociación de Docentes Universitarios convocó a un paro en la Universidad Nacional de La Pampa.
*URGENTE PARO*
En horas de la tarde, CONADU HISTÓRICA resolvió modificar el llamado inicial y convocar al PARO NACIONAL PARA EL JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE en solidaridad con lxs compañerxs docentes de Chubut que fueron víctimas de un brutal ataque. pic.twitter.com/acENAPWxJZ
— ADU La Pampa (@AduLaPampa) September 4, 2019
La secretaria general de UTELPa, Lilia López, explicó que la situación en la provincia de Chubut se agravó con hechos de violencia, represión y no pago de salarios hasta el día de la fecha. «En ese sentido ofrecemos la solidaridad de todos los docentes de La Pampa, manifestando la preocupación por la extensión de este conflicto que está en manos del gobierno resolver y exigimos reapertura de la paritaria nacional», dijo. «El conflicto en Chubut, de no haber inversión nacional, se va a extender en el país. Nos retrotrae a lo que vivimos en los ’90. Las provincias empezaron a tener cesación de pagos y retención de haberes de los docentes. Este paro nacional lo vamos a hacer sentir en la provincia de La Pampa para que los medios nacionales también se ocupen de Chubut”.