Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


YPF pidió autorización a Mendoza para hacer fracking a metros del Colorado

7 de octubre de 2019
YPF pidió autorización a Mendoza para hacer fracking a metros del Colorado

La petrolera estatal YPF avanza en el segundo proyecto de exploración no convencional en Mendoza. Ahora pidió autorización para hacer fracking en tres pozos petroleros del área Chihuido de la Salina Sur, ubicada sobre el río Colorado. Por eso el Gobierno mendocino inició el proceso de evaluación ambiental para autorizar a la empresa a ejecutar el proyecto. La Pampa, que utiliza el río Colorado para riego y el consumo de la mitad de su población, no fue aún notificada.

«Dar por iniciado el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental del Proyecto denominado “A.P Perforación, estimulación y operación Pozos Exploratorios BdA.x-1(h), BdA.x-2(h),BdA.x-3(h) (Barde de los Álamos)” – Área Chihuido de la Salina Sur – YPF S.A», dice la resolución, según publica el sitio MDZol.





Platense




El área está en el extremo sur de Mendoza, muy cerca del río Colorado y del límite con Neuquén. Se trata de una zona con alta concentración de proyectos petroleros.

En Mendoza está autorizado el fracking. La actividad, alertan ambientalistas, contamina los cursos de agua.

 





Ya el año pasado y principios de 2019, la provincia Mendoza realizó este tipo de pozos en la zona del río Atuel. Ahora le sumó el Colorado, que también podría ser golpeado si avanzan con la construcción de la represa Portezuelo del Viento. Son dos ríos que pasan por La Pampa. Durante el año pasado, nuestra provincia pidió en la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior información sobre el fracking que hace Mendoza en la cuenca. Fue a partir de que una ONG ambientalista de Mendoza, Ecoleaks, dio a conocer un informe secreto del Departamento de Irrigación de Mendoza que confirma que la extracción de petróleo por fracking en Malargüe estaba contaminando el agua de la cuenca.

Coirco pedirá informes a Mendoza por los pozos de fracking a metros del río Colorado

 

Qué es el fracking

La fracturación hidráulica es una técnica para posibilitar o aumentar la extracción de gas y petróleo del subsuelo. La técnica consiste en la perforación de un pozo vertical u horizontal, entubado y cementado, a más de 2500 metros de profundidad, con el objetivo de generar uno o varios canales de elevada permeabilidad a través de la inyección de agua a alta presión, de modo que supere la resistencia de la roca y abra una fractura controlada en el fondo del pozo. Así, se logra la salida de petróleo o gas hacia la superficie.

 

En La Pampa no está prohibido

Una parte del bloque del yacimiento Vaca Muerta -donde se extrae hidrocarburos con esta técnica- alcanza al sudoeste pampeano. El subsecretario de Hidrocarburos y Minería de la provincia, Matías Tosso, dijo en 2018 que «probablemente» habría que «tomar una decisión” para autorizar o no el fracking en la actividad hidrocarburífera en La Pampa. «Probablemente en unos años vamos a tener que tomar una decisión sobre si se hace fracking o no”, sostuvo.

¿Fracking en La Pampa? «Hay que tomar una decisión», dice el Gobierno

 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com