Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Asamblea de los Ríos analiza nuevo amparo en la Corte por presa El Baqueano

23 de octubre de 2019
Asamblea de los Ríos analiza nuevo amparo en la Corte por presa El Baqueano

La Asamblea de los Ríos Pampeanos analiza presentar en la Corte Suprema de Justicia un nuevo amparo ambiental para que Mendoza no avance con la construcción de la presa El Baqueano, sobre el río Diamante, que supo ser el mayor afluente del Atuel. La medida sería similar a la presentada por Portezuelo del Viento.

Luego de Portezuelo, Mendoza va por una nueva presa





La Firma




«Lo vamos a analizar junto al Gobierno provincial y a la Fundación Chadileuvú», dijo a Diario Textual el integrante de la Asamblea de los Ríos Pampeanos y exsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri, sobre la posibilidad de presentar un amparo ambiental.

La intención mendocina de avanzar con una nueva presa fue comunicada por el ministro de Economía, Infraestructura y Energía de esa provincia, Martín Kerchner, quien manifestó que la intención es «hacer un dique cada cinco o seis años».





Esta información que trascendió el martes último -y que fue informada por Diario Textual- encendió las alarmas pampeanas dado que el río Diamante era uno de los principales afluentes del Atuel y del Salado-Chadileuvú, por el cual también existe un reclamo de La Pampa para restituir su caudal.

El nuevo dique se construiría en la zona conocida como El Imperial, donde se prevé una presa de 68 metros de alto, con un túnel de 13,8 kilómetros de longitud y un diámetro de 7 metros hasta la central El Baqueano, situada aguas arriba de la cola del embalse Los Reyunos, que proveerá al sistema de una potencia instalada de 150 megas aproximadamente.

El anuncio efectuado por el funcionario mendocino se hizo cuando aún no está resuelto el conflicto por Portezuelo del Viento, otra presa que Mendoza pretende construir sobre el río Grande, tributario del Colorado. El Coirco pidió que no se avance con esta obra hasta que no se haga un nuevo estudio de impacto ambiental y se convoque a audiencia pública. Sin embargo, los mendocinos desoyeron y desafiaron a las provincias condóminas y avanzan con los preparativos para comenzar su construcción.

 

 

 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com