Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El estallido y la mirada de una pampeana que vive hace 20 años en Chile

26 de octubre de 2019
El estallido y la mirada de una pampeana que vive hace 20 años en Chile

Amalia Salas es una pampeana que vive hace 20 años en Chile. En diálogo con Radio Textual (FM Sonar), dijo este sábado que las manifestaciones de los últimos días es un «antes y un después» en la historia del país trasandino.

«Vinimos hace unos 20 años por una oportunidad laboral, que pensábamos que iba a ser temporal, y acá estamos… Uno ya es parte de este país. Uno es de aquí y de allá», dijo.





La Firma




-¿Qué nos podés contar de los últimos días de lo que está sucediendo en Chile?

-En este momento, estamos viviendo un momento histórico. No se dio nunca. La marcha de ayer fue pacífica, autoconvocada y multitudinaria. Es la primera vez que se da en Chile. Los hechos comenzaron a desencadenarse desde hace una semana y hay mucha angustia. Es un antes y un después.

-¿Qué pide la población?





-La gente se manifiesta por un Chile más inclusivo y más abierto. Chile tiene políticas macroeconómicas sólidas. Eso no se discute. Pero la gente sí quiere que sea un crecimiento más inclusivo. Con mejor salud, mejor educación y mejor jubilación. El tema de la salud y la educación es relevante. En Argentina tenemos educación estatal y de calidad y creo que a eso debe tender Chile. Que no haya diferencia y puedan acceder a la educación pública.

-¿Cómo evolucionarán las protestas?

-Creo que falta escuchar a la gente. Y eso es transversal: no es un problema de un partido político. Habrá que ver la forma de canalizar ese diálogo.

Chile: el presidente Piñera pidió la renuncia de su gabinete

-En las manifestaciones, la gente pide que se vaya el presidente Sebastián Piñera.

-Lo que la gente quiere es soluciones. Que haya un interés y que va a haber soluciones. Por supuesto que hay gente que reclama «Chau Piñera», pero no creo que.

-¿Y la convocatoria a una asamblea legislativa para el cambio de la Constitución?

–Los reclamos son múltiples. Los que hablan de la educación, de las rentas, de los derechos del agua, de las jubilaciones. El tema de la Constitución, depende del grupo con el que se hable. Está presente, pero no es unánime.

La chispa que inició el estallido social ocurrió cuando el Gobierno autorizó el aumento del precio del pasaje en el metro, el principal medio de transporte.

Las protestas comenzaron el pasado 14 de octubre. Sin embargo, el descontento social recrudeció hace una semana, con saqueos, enfrentamientos con la Policía, quema de autobuses y estaciones del Metro, lo que llevó a Piñera a decretar el «estado de emergencia» y el «toque de queda» en algunas urbes.

Hubo decenas de manifestaciones y el Gobierno decidió militarizar las calles de Santiago de Chile y otros distrito. El presidente decidió dar marcha atrás con el aumento, pero ya era tarde. Así el pliego de reivindicaciones populares se amplió: el restrictivo sistema educativo chileno, la falta de acceso a la salud, la privatización del agua y las magras pensiones, entre otras cosas, forman parte de una lista de reclamos.

En sus varios intentos por detener las manifestaciones, luego Piñera pidió «perdón» y aumentó el salario mínimo y las pensiones básicas, anunció la necesidad de creación de un seguro de enfermedades catastróficas, de un mecanismo que estabilice las tarifas eléctricas y de un nuevo tramo de impuestos para las grandes rentas.

La represión ha dejado ya un saldo de 19 muertos y unos 2500 detenidos. Ayer, en Santiago, hubo una manifestación de un millón de personas.

 

 

 

 

 

 

 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com