Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El drama y la estafa a 15 familias del Procrear: cuotas UVA de $20 mil

4 de noviembre de 2019
El drama y la estafa a 15 familias del Procrear: cuotas UVA de $20 mil

Unas 15 familias del barrio Procrear, de Santa Rosa, están con la soga al cuello. Hace un año les entregaron los departamentos, sobre la avenida circunvalación Santiago Marzo, con los promocionados créditos UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) que lanzó el Gobierno de Mauricio Macri y ahora están pagando cuotas de casi el doble.

Ana es una de las afectadas. Dijo a Diario Textual que están pensando en presentar un amparo en la Justicia civil para detener lo que denominan una “estafa” a los residentes.





Agroenergia




El Procrear fue impulsado durante el último Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. La gran mayoría, a través de los préstamos otorgados por el kirchnerismo, sabe de cuánto es la cuota que deben pagar. Pero el desembarco del macrismo trastocó todo para los que tomaron créditos para algunos de los departamentos que aún quedaban sin adjudicar: la nueva administración decidió impulsar los llamados créditos UVA, ajustados principalmente por la inflación.

Las cuotas para estas 15 familias santarroseñas varían mes tras mes, en un ambiente de creciente inflación. “Yo empecé a pagar 11 mil pesos el año pasado y ahora tengo que pagar 17 mil pesos. Pero si no hubiesen congelado la cuota (NdeR: Mauricio Macri decidió congelar la cuota, en medio de la campaña electoral hasta diciembre) tal vez estaría pagando 20 mil”, contó Ana. “Otros vecinos ya están pagando 20 mil pesos. Una locura”, agregó.

El Gobierno macrista incentivó, con fuerte publicidad, estos préstamos UVA. “Todos, en realidad, teníamos miedo de tomar el crédito pero nos dijeron que no íbamos a tener problema. Promocionaron los UVA como la gran solución. Igual pensamos mucho, aunque finalmente primó la decisión de sacar el préstamo porque tampoco queríamos perder la oportunidad de tener una casa propia. Ahora, la verdad, se nos hace insostenible. No queremos dejar y quedarnos sin nada”.





Ya hay atrasos en los pagos, aunque la mayoría prioriza los pagos de las cuotas sobre otros gastos, dijo Ana. “Es una estafa, que en definitiva benefició a los bancos. Por eso estamos pensando, entre todos y tal vez con ayuda o asesoramiento de diputados, en pedir un amparo”, adelantó.

La intención es seguir el camino que tomaron la semana pasada unas 200 familias con los planes de ahorro para compras de autos y camionetas: lograron que retrotraigan los precios a abril de 2018.

Tindiglia: la Justicia invitará a más clientes de planes de ahorro de autos a sumarse al amparo

 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com