Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Ginés y el protoloco del aborto: «Fue un mamarracho lo que hizo el Gobierno»

10 de diciembre de 2019
Ginés y el protoloco del aborto: «Fue un mamarracho lo que hizo el Gobierno»

El designado ministro de Salud, Ginés González García, afirmó hoy al entrar al Congreso de la Nación para asistir a la asunción presidencial de Alberto Fernández que el nuevo Gobierno trabajará para «poner en marcha inmediatamente» el protocolo de Interrupción Legal del Embrazo, que hace unos días volteó Mauricio Macri. «Fue un mamarracho lo que hizo el Gobierno», calificó.

«Vamos a trabajar en una política mucho más activa para prevenir el embarazo no deseado y para que las consecuencias no las paguen siempre las más jóvenes y las más pobres», sostuvo.





Agroenergia




En la Argentina el aborto es legal en caso de violación y de riesgo de salud o la vida para la mujer, según establece el Código Penal vigente desde 1921.

Esa ley indica que el aborto no es punible “si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre” o “si el embarazo proviene de una violación o de un atentado al pudor cometido sobre una mujer idiota o demente”.

Sin embargo, los casos se judicializaban. Finalmente la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en 2012, falló en el caso F.A.L, estableciendo la interpretación de la ley: señaló que el aborto puede hacerse en cualquier caso de violación, no sólo en casos de violaciones a mujeres con discapacidad, y que no es necesario que la mujer haga una denuncia policial.





También llamó a la Nación y las provincias a implementar protocolos para que los médicos y las instituciones supiesen cómo debían actuar en cada caso. Algunas provincias implementaron protocolos, en algunos casos con interpretaciones más restrictivas que las de la Corte Suprema, y otras aún no lo han hecho.

En tanot, a nivel nacional, el entonces Ministerio de Salud publicó un protocolo en 2015. Recientemente, el 20 de noviembre último, se publicó una actualización del Protocolo para la Interrupción Legal del Embarazo (ILE). Es una guía práctica para médicos e instituciones que aplica para los casos que el aborto es legal: riesgo para la salud o vida de la mujer y violación. Fue publicado como resolución ministerial, aunque dos días después el Gobierno lo derogó.

También Ginés dijo que hay falta de insumos en los hospitales. «Existe un riesgo epidemiológico de dengue y sarampión y empezaremos a trabajar ya sobre esto. Los servicios de salud están muy complicados por falta de insumos, con riesgo de colapsar, tanto las obras sociales como el PAMI», dijo.

 

 

 


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com