Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Cuáles son las medidas que contempla el proyecto de Solidaridad Social

17 de diciembre de 2019
Cuáles son las medidas que contempla el proyecto de Solidaridad Social

El ministro de Hacienda, Martín Guzmán, presentó hoy las principales medidas del proyecto de ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que será girado al Congreso. Destacó el bono de 5 mil pesos para los jubilados, el aumento de las retenciones, el congelamiento de las tarifas y un recargo para la compra de dólares para atesoramiento.

El titular del Palacio de Hacienda sostuvo que el proyecto que enviará este martes al Congreso propone además de la actualización de los derechos de exportación realizada por decreto el sábado último, otra suba de los topes a las retenciones a las exportaciones de soja hasta el 33% y en el caso del trigo y el maíz hasta el 15%.





Agroenergia




Guzmán también anunció un congelamiento de tarifas de luz, gas y agua por 180 días, es decir, hasta el 30 de junio.
«El aumento en las tarifas contribuyó al deterioro de la Argentina. Planteamos un nuevo marco general para discutir el esquema. Vamos a tener un plazo de 180 días para cambiar el esquema. Un país que no produce energía no produce crecimiento. Durante este lapso, se mantiene la postergación de los aumentos tarifarios», confirmó.

Guzmán confirmó un impuesto al dólar ahorro





 

En tanto, respecto del plus para los jubilados, el ministro dijo que con el bono de 5.000 pesos para el sector pasivo se busca proteger la situación de los que están en el sector más vulnerable. Lo cobrarán sólo los abuelos que reciben la mínima.

Además se refirió a la compra de dólares. “Necesitamos desalentar el ahorro en una divisa que no generamos. Se cobrará un impuesto del 30% a la compra de divisas para atesoramiento, y el 70% de la recaudación de ese impuesto estará destinada a la seguridad social, que fue dañada en estos años», djo.

Guzmán confirmó que no habrá cambios en el cepo cambiario, que actualmente permite comprar US$200 mensuales.

Finalmente, habló sobre la regularización de deuda para Pymes. “Es imposible que una empresa que está ahogada con deuda se pueda recuperar. Necesitamos que puedan producir, crecer y generar trabajo».

Ruralistas pampeanos calientan motores por las retenciones: CRA, en alerta y movilización

 

 

 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com