Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Cierran divisiones del Instituto de Formación Docente y anuncian manifestación

18 de diciembre de 2019
Cierran divisiones del Instituto de Formación Docente y anuncian manifestación

Las y los docentes del Instituto Superior de Formación Docente Escuela Normal Santa Rosa están en alerta: denunciaron que las autoridades del Ministerio de Educación de la provincia implementaron «ajustes», «recortes» y hasta el cierre de dos divisiones. Por eso este jueves, a las 14 horas, se convocarán frente a la Subsecretaría de Coordinación -en la calle O’Higgins, de Santa Rosa- para exigir que se dejen sin efecto esas medidas.

Este instituto funciona en la avenida Belgrano Norte Nº 96. Es uno de los principales formadores de maestras y maestros de La Pampa, con su carrera de Profesorado de Educación Primaria.





Platense




Una de las apuntadas, según dijeron en un documento, es la directora de Nivel Inicial, Mabel García. Es una exdirigente del gremio Utelpa, que desde el Gobierno anterior se sumó a la función pública.

El gremio de Utelpa, precisamente, repudió la decisión de cerrar esas divisiones. «El sindicato que nuclea a lxs docentes pampeanxs denuncia que es una decisión que vulnera fuertemente el derecho social a la educación de quienes han decidido y elegido la docencia», expresó en un comunicado. «Al mismo tiempo, genera inestabilidad laboral y va a contramano de las políticas anunciadas por el Gobierno Nacional entrante. Rechazamos los argumentos esgrimidos para justificar tal decisión, entre ellos que ‘sobran docentes para el sistema’. Esto es una falacia, ya que se asienta en la visión de ajuste eficientísta neoliberal. En lugar de cerrar divisiones, deberían poner menos alumnos por curso, crear cargos de auxiliar docente, o maestros de apoyo por ciclo en cada escuela. En el mismo sentido, la educación inicial requiere de la creación de cargos de auxiliares de sala, y la implementación de las salas de 3 años para todo el territorio pampeano».

Según contaron, las «políticas de ajuste implementadas» desde la gestión anterior implican estos recortes:





– El cierre de dos divisiones, una por carrera, a partir del ciclo lectivo 2020, con la consecuente pérdida de la fuente de trabajo y la disminución de la oferta en las carreras de Profesorado de Educación Inicial y Primaria. «Esto se da en un contexto donde la educación pública y gratuita es una de las pocas posibilidades que los/as estudiantes de nuestra provincia tienen para acceder a estudios superiores», dijeron.

– La conversión de interinatos en interinatos a término (figura que no contempla el Estatuto Docente).

– La unificación de cursos, con la consecuente pérdida de la calidad educativa y la sobrecarga laboral de los profesores, dado el alto número de estudiantes.

«Nos autoconvocamos mañana jueves 19 a las 14 horas en la Subsecretaría de Coordinación para acompañar a los miembros del Consejo Institucional y exigir que queden sin efecto las medidas adoptadas», finalizaron.

 

 


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com