Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


No a la pirotecnia: asociaciones piden no usarlas en las fiestas

19 de diciembre de 2019
No a la pirotecnia: asociaciones piden no usarlas en las fiestas

La Asociación Protectora de Animales (APANI) junto a ASOMA y la Asociación de Síndrome de Rett pidieron a la comunidad pampeana no usar pirotecnia en las próximas fiestas. El pedido tiene que ver con lo que sufren los niños con desórdenes neurológicos y los animales, por los fuertes ruidos que provocan los explosivos que se usan como pirotecnia.





Rural Pico




“Llegamos a ésta Navidad y Año Nuevo y seguimos en la misma situación. Sin una ley provincial que prohíba el uso de la pirotecnia. De ahí la necesidad de reforzar el control de parte de las autoridades correspondientes, del cumplimiento de la ordenanza vigente en la materia, porque ya sabemos que en muchos barrios se está vendiendo pirotecnia”, expresaron en un comunicado.

APANI es una de las tantas organizaciones que desde hace años milita y trabaja por los derechos de los animales, y en este reclamo se sumó el pedido con las asociaciones ASOMA y ASIRA, que nuclea a padres y madres de niños con distintas discapacidades y que sufren de manera cruel el impacto sonoro de la pirotecnia.

“Creemos que a ésta altura, nadie puede desconocer que el uso de la pirotecnia genera en los animales taquicardia, temblores, falta de aire, náuseas, aturdimiento, pérdida de control, miedo y/o muerte. Como consecuencia del estruendo que genera la pirotecnia, los animales sienten  temor, intentan huir, quedan atrapados en alambrados, rejas o cruzan las calles sin ver y muchos mueren atropellados”, agregaron.





Los más de 100 decibeles que puede alcanzar la explosión de un petardo no sólo puede causar lesiones en la vista o la audición (el oído humano resiste hasta 90 dB sin daños), lo que es peor o más grave, es que hay grupos más vulnerables, integrados en su mayoría por niños y niñas que sufren aún más el estruendo de la pirotecnia y mientras otros pocos festejan, muchos sufren una tortura, también dijeron en el texto.

“Distintos especialistas determinaron que muches niñes sufren aún más las explosiones, y ello les genera crisis de llanto, berrinches, actitudes agresivas y hasta llegan a lesionarse. Además cabe destacar la cantidad de casos, en su mayoría niñes, lesionados por el mal uso de la pirotecnia, que ingresan a los hospitales con lesiones en sus manos y su vista y hasta llegan a sufrir amputaciones”, resaltaron las asociaciones.

“Por todo ello, queremos unas fiestas en paz y sin pirotecnia y apostamos a una ley que prohíba definitivamente su uso definitivo en La Pampa”, concluyeron.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com