Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Los radicales piden a Ziliotto adherir al congelamiento tarifario por 180 días

28 de diciembre de 2019
Los radicales piden a Ziliotto adherir al congelamiento tarifario por 180 días

El diputado provincial Mauricio Agon (bloque de la UCR) presentó un proyecto de ley para que La Pampa adhiera al congelamiento tarifario dispuesto por la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, impulsada por el presidente Alberto Fernández. La iniciativa fue respaldada por los otros diputados radicales.

Agon explicó que, en el caso del gas natural, la suspensión de aumentos para usuarios residenciales y comerciales quedó asegurada por el artículo 5° de la ley: como las licenciatarias dependen de Nación, automáticamente tanto los usuarios pampeanos como los del resto del país no sufrirán aumentos tarifarios por los próximos 180 días.





La Firma




Sin embargo, precisó el diputado, con la energía eléctrica no sucede lo mismo. En el caso de la provincia de La Pampa por ejemplo, la Administración Provincial de Energía (APE) compra el suministro en el mercado mayorista eléctrico y luego se lo vende a las cooperativas para que lo distribuyan a los usuarios finales con el cuadro tarifario que ella misma define.

“Esto quiere decir que si no hay una adhesión expresa a los términos del artículo 5 de la Ley, tal como la que se aprobó por caso en Provincias como Buenos Aires o Río Negro, la Administración Provincial de Energía queda facultada para modificar el cuadro tarifario en los próximos 180 días”, avisó. Por eso el pedido al Gobierno de Sergio Ziliotto para adherir a la iniciativa nacional.

El legislador reconoció que «uno de los errores capitales» del Gobierno anterior fue haber «subestimado» las implicancias que tuvieron sobre la economía real los incrementos tarifarios autorizados, que al ser tan brutales provocaron que las familias y las empresas tengan que destinar al pago de tarifas cada vez más recursos que deberían ir al consumo y a la inversión respectivamente. “Debemos adherir al congelamiento tarifario. Al margen de las diferencias políticas, comparto el objetivo que busca el Gobierno Nacional con el congelamiento transitorio en materia tarifaria ya que constituye un elemento central a los efectos de, como dijo el ministro (Martín) Guzmán, estabilizar la economía encontrándole un piso a la contracción del nivel de actividad”.





Agon expresó que «para nada la suspensión de los aumentos tarifarios tiene que devolvernos a la última etapa del kirchnerismo», en la cual los «precios de la energía no tenían nada que ver con el resto de los precios de la economía», sino que habrá que ver cómo avanza el Gobierno Nacional, en el marco de la revisión tarifaria integral, para cumplir con su objetivo de encontrar otra forma de actualizar los cuadros tarifarios que no sea la dolarización lisa y llana.

 

 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com