El concejal piquense Marcelo Capellino (Unir-Propuesta Federal) acusó al gobierno provincial de hacer “demagogia” con el anuncio del congelamiento de tarifas eléctricas que hizo el gobernador Sergio Ziliotto. “Vemos con buenos ojos la medida de la provincia, pero nos parece que es caer en la demagogia si las condiciones siempre estuvieron y se implementan cuando gobierna únicamente tu signo político”, dijo.
La Pampa congela hasta la mitad de 2020 la tarifa de electricidad
Capellino, a través de un comunicado de prensa, expresó: “El anuncio que efectuó el Ejecutivo provincial de prorrogar el congelamiento de tarifas a partir del 1º de enero fue en sintonía con las medidas impulsadas por el presidente Alberto Fernández. Según informaron desde el Ejecutivo, la Administración Provincial de Energía (APE) confirmó que el mantenimiento del cuadro tarifario actual del servicio eléctrico está garantizado y que ningún usuario abonará tarifas diferentes a las que ya rigen desde el mes de septiembre de 2019”.
“En diciembre de 2017 iniciamos un reclamo de vecinos autoconvocados por la cuestión tarifaria. El foco no era nacional, sino local, y el justicialismo hizo silencio y prefirió jugar con la situación de la gente y especular electoralmente”, cuestionó.
“Cuando el anterior gobierno sacó por decreto el desdoblamiento en la facturación creímos que era una buena propuesta, sin embargo como venía de la gestión de Cambiemos y podía aliviar el monto de los usuarios que estaban atados al corte, La Pampa también dijo que no”, afirmó.
“En lo personal creo y quiero que el país este de pie siempre, gobierne quien gobierne. Quiero que General Pico crezca y se desarrolle durante la gestión de Fernanda Alonso. Soy oposición, pero no un caprichoso, y espero que los dirigentes estén a la altura de las circunstancias en todos los escenarios”, reclamó.
“Al país hay que ponerlo de pie en todos los gobiernos, no solamente cuando gobierna el signo político de uno”, sostuvo.
“Creemos que como provincia podemos bajar tarifas, bajando porcentuales en toda la cadena de venta y avanzar en medidas concretar para pequeñas y medianas empresas”, agregó.