Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Gobierno congeló por 120 días la suba de tarifas de transportes e invita a provincias a sumarse

2 de enero de 2020
Gobierno congeló por 120 días la suba de tarifas de transportes e invita a provincias a sumarse

El Gobierno Nacional anunció que suspende por 120 días los aumentos de los valores de las tarifas de los servicios públicos de transporte en el Área Metropolitana (Ciudad y Gran Buenos Aires) e instó a las provincias a que tomen medidas idénticas en beneficios de los pasajeros.





La Firma




Así lo informó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, junto al titular de la cartera de Transporte, Mario Meoni, en una conferencia de prensa en la que explicaron que habrá una revisión integral de la política de subsidios.

La medida alcanza a los colectivos y trenes del AMBA, no así a los subtes, cuya responsabilidad es de la Ciudad de Buenos Aires. Son unas 15 millones de personas las que se verán beneficiadas.

Como anticipó este medio el pasado viernes, el Gobierno afirmó que durante los cuatro meses de vigencia del congelamiento se “estudiará la fórmula adecuada para el pago” de los subsidios a las empresas, con el objetivo de equiparar los costos de viajar en el AMBA con el resto de la provincias y evitar una escalada inflacionaria. “La idea es subsidiar a las personas, no a las empresas”, afirmó el ministro coordinador.





Meoni afirmó que de esa forma se acompaña una política del Estado para cuidar al conjunto de la sociedad en un factor clave de la vida cotidiana de las familias que es el transporte público.

«Nosotros estamos trabajando sobre la base de un costo único de boleto. Vamos a establecer un costo de boleto nacional», adelantó el titular de la cartera de Transporte.

El Ministerio recordó que la «tarifa mínima de colectivo es de $18 y, para los trenes, de entre $6,75 y $12,25» y se aclaró que «se mantienen los beneficios de tarifa social (55%), que se acumulan con los de la RED SUBE (descuentos del 50 y 75%); también alcanza a los trenes de larga distancia».

En un comunicado, la cartera amplió: «La tarifa mínima de colectivo en el área metropolitana es de $18 y se mantendrá así hasta fines de junio».

«Para los trenes metropolitanos -se especificó-, la tarifa mínima se mantendrá en $6,75 para el tren Belgrano Norte, en $7,75 para las líneas Roca y Belgrano Sur; $8 en el tren Urquiza y $12,25 en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín. El Tren de la Costa cuesta $21».

Asimismo, se apuntó: «Los beneficiarios de la tarifa social continuarán accediendo al descuento del 55%; por lo que el boleto mínimo de colectivo continuará costando $8,10; y en los trenes metropolitanos, de entre $3,04 y $8,10, según las líneas», mientras que se precisó que «este beneficio se suma además a los descuentos de la Red SUBE».

“Con la RED SUBE la persona que combina uno o más modos de transporte público, paga su segundo boleto con un descuento del 50% y a partir del tercer viaje y siguientes, el descuento es del 75%», agregó el texto emitido desde el Ministerio.

«Estos beneficios -se puso de relieve-, se aplican de forma automática apoyando la tarjeta SUBE y funcionan en un lapso de 2 horas contando desde que se paga el primer boleto».

También se anunció: «Dentro de los 120 días se revisarán las tarifas en el área metropolitana de Buenos Aires, donde quizá se encuentren ahorros que permitan reducir costos en subsidios» y se detalló: «La intención es dialogar y ver mecanismos que permitan adelantar decisiones para reducir el costo en los subsidios».






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com