Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Provincias piden ayuda a Nación para replicar medidas

6 de enero de 2020
Provincias piden ayuda a Nación para replicar medidas

Los gobernadores preparan un pedido de fondos a Nación para replicar en las provincias el paquete de medidas de “Solidaridad” que aplicó el presidente Alberto Fernández. Puntualmente, pretenden dinero para restituir los subisidios al transporte que podó Mauricio Macri hace más de un año para cumplir con el déficit cero que requería el acuerdo con FMI. De esta forma podrían congelar las tarifas por 120 días.

Autobuses sigue: firmó acuerdo con el municipio hasta el 31 de marzo





La Firma




Según publicó hoy el diario Ambito Financiero, la “esperanza” en las provincias es que Nación restituya los subsidios que recortó Macri.

“El ministro de Transporte nacional, Mario Meoni, tuvo reuniones con los gobernadores desde que asumió. Y en las conversaciones, que abarcaron diferentes temas, el regreso de los subsidios fue recurrente. En pocos días Meoni recibirá a los responsables de esa cartera de todas las provincias, y esperan que se formalice el reclamo. No obstante, el reparto de fondos se digita desde otro ministerios”, afirmó el matutino.





“Los gobernadores no deberían tener problemas: con la adenda del nuevo Pacto Fiscal las provincias se llevaron 60 mil millones adicionales”, dijeron desde Casa Rosada.

Otro reclamo apunta a igualar en los planteles de los estados provinciales los aumentos de salarios dispuestos para los empleados nacionales y los privados. Lo mismo respecto a las futuras paritarias.

De acuerdo al relevamiento que hizo AF, varias  provincias ya imitaron medidas nacionales, como el congelamiento de salarios de planteles políticos y tarifas.

“El radical Rodolfo Suarez frenó aumentos en sueldos, boletos y electricidad; el porteño Horacio Rodríguez Larreta hizo lo propio con subtes y peajes, en una señal que llegó desde pagos opositores. Entre los afines, Axel Kicillof suspendió aumentos en peajes bonaerenses y analiza los valores del transporte urbano; el pampeano Sergio Ziliotto postergó aumentos a la tarifa eléctrica; los gobernadores Ricardo Quintela (La Rioja) y Oscar Herrera Ahuad (Misiones) habían anunciado que tampoco tendrían incrementos salariales, ni ellos ni el personal político local. Los diputados de Tucumán y de Salta, por su parte, congelaron sus dietas durante 180 días”, puntualizó.

Sin embargo, la presión sigue en las provincias. En lo que respecta al boleto de colectivo, distritos como Córdoba, Chaco, y distintas localidades de Río Negro y Neuquén no ven posibilidades de frenar un aumento para seguir prestando servicios de transporte urbano o interurbano.

En el caso de Santa Rosa, la municipalidad y la empresa Autobuses Santa Fe firmaron la semana pasada un acuerdo hasta el 31 de marzo, asegurando así el servicio todo el verano y el inicio de clases. Pero no se sabe qué pasará cuando finalice ese período.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com