La empresa Autobuses Santa Fe depositó los salarios adeudados de diciembre y se desactivó la medida de fuerza: los choferes habían amenazado con un paro.
El conflicto se desató cuando esta mañana los choferes constataron que la empresa no había pagado y decidieron, en asamblea, un paro a partir de este mediodía. Pero Autobuses depositó durante la mañana y así se desactivó la medida de fuerza.
El retraso en el pago de los salarios no es novedad, viene de hace meses. Autobuses argumenta que mensualmente necesita dos millones y medio de pesos para los sueldos y, según dicen sus directivos locales, se dificulta juntarlos en tiempo y forma. El reclamo de fondo son los subsidios que quitó el Gobierno de Mauricio Macri. Ahora, el presidente de Alberto Fernández, prometió reactivar el Fondo Compensatorio para girar $5000 millones a las provincias para subsidiar al transporte.
El 30 de diciembre pasado la municipalidad y la empresa firmaron un acuerdo hasta el 31 de marzo, asegurando así el servicio todo el verano y el inicio de clases.