Es alarmante la fuerte bajante que tiene el lago Casa de Piedra. Con un caudal promedio de unos 148 m3/s del río Colorado, el espejo de agua artificial más grande del país debería tener unos 281 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.) Pero ahora, a raíz de una histórica crisis hídrica ingresan solo 51 m3/s según las mediciones de este miércoles, tiene una cota de 271 m s. n. m. «Son unos 10 metros menos«, dijo Juan Greco, representante pampeano ante el Comité Interprovincial del Río Colorado (Coirco), a Diario Textual. Por eso en el lago, incluso, se han comenzado a ver islas. «Es muy impactante porque la cola del lago se ha retirado como unos 3 kilómetros y las islas ya tienen vegetación», dijo.
Eso no es todo: seguramente el lago seguirá bajando. «Están ingresando 51 m3/s y erogando unos 85 m3/s. Además se están perdiendo unos 10 m3/s por evaporación (en el lago)», dijo. «Probablemente vamos a tener el récord de bajante en toda la existencia del lago», sostuvo.
Greco estuvo este miércoles en una reunión del Coirco, en Bahía Blanca. Además de los representantes pampeanos, estuvieron funcionarios de Río Negro y Buenos Aires.
Allí, principalmente, se acordaron dos puntos. En primer lugar, establecieron que se va a garantizar, pese a esta fuerte bajante, la provisión a la totalidad de las poblaciones. Es decir, por ejemplo, a la mitad de los pobladores de La Pampa que toman el agua desde el Acueducto del Colorado. «La prioridad es el consumo de agua para la población», dijo Greco.
En segundo lugar, acordaron proseguir con los controles diarios sobre la cantidad y calidad del agua. Pondrán el cuidado en garantizar que no se incremente la salinidad.
La Pampa también aprovechó la oportunidad para cuestionar la posible construcción de la represa Portezuelo del Viento. «No es ambiental ni económicamente viable», dijo Greco.