La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, se reunió con referentes del uso medicinal del cannabis con el fin de modificar la reglamentación de la ley 27.350 y propiciar un acceso más justo a la sustancia, con un registro de cultivadores y la venta de aceite en farmacias.
El encuentro surgió tras un pedido de la diputada entrerriana Carolina Gaillard, la organización Mamá Cultiva y una red de científicos del Conicet que trabaja con cannabis.
La mesa que abrió Frederic en su despacho incluyó a la presidenta del Conicet, Ana María Franchi, a Valeria Salech, presidenta de Mamá Cultiva, Marcelo Morante, médico especialista en cannabis, actualmente funcionario del Ministerio de Salud, entre otros.
Los invitados de Frederic le propusieron a la ministra como paso previo a la regulación total del cannabis y otras sustancias que se reglamente nuevamente la 27.350, y que incluya el autocultivo, o cultivo doméstico de cannabis para la salud.
Además del autocultivo, la propuesta incluye la producción en laboratorios públicos, el acceso pleno al tratamiento con la sustancia, que el aceite pueda retirarse en las farmacias, nuevos desarrollos de investigación, tanto en Conicet como en INTA, y la posibilidad de usar semillas nacionales.
“Buscamos que el uso de cannabis sea para todas las patologías que prescriba el médico, creemos que es para todas, no solo para la epilepsia refractaria. Hay que reglamentar bien el artículo 8, que es el del registro de cultivadores hogareños, para que el Ministerio de Salud autorice al paciente que presente historia clínica y prescripción y pueda tener sus plantas, y el acceso vía farmacias. También que el Conicet pueda investigar ampliamente con cultivos experimentales que no requieran, como pretende la ley actual, el control de Seguridad”, afirmó Gaillard.