Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Diputados del Frejupa justifican la prohibición de venta de agroquímicos para proteger la salud

29 de enero de 2020
Diputados del Frejupa justifican la prohibición de venta de agroquímicos para proteger la salud

El bloque de diputados del Frente Justicialista Pampeano (PJ, más aliados) presentó un proyecto de resolución en la Legislatura para manifestar  su «expreso apoyo» a la disposición dictada por la Subsecretaría de Ambiente que prohíbe, desde este miércoles 29, la comercialización de agroquímicos en La Pampa.

«A esta instancia debió llegarse luego del incumplimiento por parte de la Fundación Campo Limpio, en el plazo máximo establecido, de la construcción de los Centros de Acopio Transitorio de envases y sistema de trazabilidad de bidones», justificaron los legisladores del peronismo. De los tres centros, están construyendo dos, en Alta Italia y Colonia Barón, con pocos avances, según Ambiente. El restante, en Macachín, aún no se inició.





Moran Polo




El Gobierno, además, intimó a la Fundación Campo Limpio a poner en funcionamiento el Sistema de Recolección Itinerante a través de empresas operadoras y/o transporte habilitadas para la operación y transporte interjurisdiccional de residuos peligrosos en el plazo de veinte días corridos. También deberá presentar su propuesta dentro de los diez días corridos para su aprobación. Todo ello, bajo apercibimiento de realizarlo la Autoridad de Aplicación a costa de la Fundación.

Agroquímicos: Torroba pide información por los centros de almacenamiento





«Entendemos que esta Disposición exige el cumplimiento de la legislación vigente, y pretende proteger la salud de los pampeanos así como la sustentabilidad de los ecosistemas productivos de la provincia», expresaron los legisladores.

El radicalismo también presentó un proyecto sobre el tema. El diputado provincial Francisco Torroba (UCR) exigió al Gobierno Provincial de “forma escrita y urgente” se informe con relación a la puesta en funcionamiento de los Centros de Almacenamiento Transitorio, en el marco de la ley N°27279 y su decreto reglamentario 134/18.

El pedido del legislador radical recae en la Subsecretaria de Ecología de La Pampa, como organismo que deberá informar los siguientes ítems:

“1) Fecha de formulación y presentación del sistema de gestión de envases vacíos ante vuestro organismo por parte de la ONG Campo Limpio.

2) Fecha de aprobación del sistema propuesto.

3) Nivel de avances en la construcción de cada uno de los CAT a funcionar en nuestra provincia y obras pendientes para el funcionamiento de los mismos.

4) Inspecciones realizadas desde el Poder Ejecutivo en el seguimiento de las obras de los CAT detallando la siguiente información:

a) Actas labradas, con sus respectivas observaciones y/o intimaciones realizadas.

b) Funcionario interviniente.

c) Fechas y contenido de las mismas. Acompañar el correspondiente Informe con copias.

5) Acciones implementadas desde el Ejecutivo a fin de que los registrantes informen a la sociedad sobre el manejo adecuado de envases vacíos de fitosanitarios”.

 

En medio de la prohibición, arrojaron bidones de agroquímicos en Caleufú

 

 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com