Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Créditos UVA: con mil pampeanos afectados, manifestaron por las cuotas impagables

30 de enero de 2020
Créditos UVA: con mil pampeanos afectados, manifestaron por las cuotas impagables

Un grupo de familias que han tomado créditos UVA -tanto de los hipotecarios Procrear, como de otras operatorias- se manifestó en la tarde de este jueves en la plaza San Martín, de Santa Rosa. Incluso colocaron carteles en las puertas de los bancos Hipotecario y Nación. También hubo manifestaciones en Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Tucumán, Misiones, Mar del Plata, Salta, Neuquén, Mendoza, San Luis y Santa Fe.

Una solución de fondo para esta problemática que afecta a 120.000 familias en toda la Argentina había sido una de las principales promesas de campaña electoral del presidente Alberto Fernández, por lo que los hipotecados le exigen al presidente que cumpla con su promesa.





La Firma




Ahora, la decisión tomada hace unos días por el Gobierno de Fernández es que los deudores se hagan cargo y paguen el descongelamiento de las cuotas en forma paulatina a lo largo del año, por lo que las cuotas irán creciendo incluso por encima de la inflación todos los meses.

Silvestre Cerrato es uno de los santaroseños afectados. En enero de 2018, vendió un inmueble de una herencia y pidió un crédito UVA al Banco Nación. Le dieron 2,5 millones de pesos, con los que pudo pagar el 70 por ciento de una casa nueva. «Hoy debo 6 millones», se lamentó ante Diario Textual. «La cuota era de 16 mil y ahora ya está en 34.500. En mi caso, no la congelaron», dijo. «Acá el principal problema es la inflación y la poca información que hubo al principio».





 

Javier Di Dino es otro afectado. En este caso, con un departamento de tres dormitorios en el barrio Procrear. En septembre de 2018 pagaba 11 mil pesos de cuota y ahora ya abona casi 20 mil. Pero su cuota está congelada, por lo que estima que debería pagar unos 25 mil.

 

Cómo será el aumento

El Banco Central habilitará en las próximas horas a los bancos a cobrar la cuota de febrero de los créditos UVA con el aumento de la inflación de enero más un suba adicional, que se pagará en un plazo de 12 meses, por el congelamiento que rigió desde agosto.

Así, la cuota de febrero ya se cobrará sin el subsidio y con el aumento prorrateado del stock agosto-enero que había quedado congelado, indicaron fuentes del Banco Central.

El aumento del mes próximo será de entre 5 y 6 por ciento, y los meses restantes se calculará con la inflación del mes anterior más un porcentaje similar por el descongelamiento de las cuotas de 2019 y enero de 2020.

 

Impagables

Gabriela Spatari, abogada perteneciente al colectivo Hipotecados UVA Autoconvocados, reveló que en el encuentro con las autoridades los deudores le hicieron preguntas al presidente el Banco Central, Miguel Pesce, y a la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, pero “solo hubo silencio” de parte de los funcionarios. “Para nosotros no se modifica absolutamente nada en el crédito. Tanto el capital como la cuota se sigue ajustando por inflación. Las familias pagan el crédito y luego no tienen para comer, porque no quieren perder sus casas”, dijo Spatari.

“Yo pedí 1.924.000 pesos y ahora debo 4.400.000 pesos. Empecé pagando 14.000 pesos por mes y ahora estoy pagando 33.000 pesos”, dijo Spatari y aseguró que no es real el “tope” del 35% de afectación al salario que dice el Gobierno haber aplicado.

Spatari afirmó que Pesce y Bielsa les dijeron a los deudores que en el caso de que la cuota supere el 35% del ingreso familiar, los deudores tienen que ir a negociar con su entidad bancaria una solución de forma unilateral. “Yo me pregunto: ¿qué es lo que un deudor puede negociar con un banco? Nada”, afirmó.

Además, indicó la abogada, la normativa financiera internacional indica que no se puede afectar más del 30% del ingreso familiar al pago de un crédito hipotecario. “Se lo planteamos a Bielsa y a Pesce. Nos miraron y no dieron respuesta”, contó la deudora.

 

 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com