Integrantes de la Fundación Estrellas Amarillas, quienes fueron incorporados por el Gobierno al llamado Operativo Vida para prevenir siniestros, pidieron una reunión con el gobernador Sergio Ziliotto para contarle la actividad que desarrollan.
Recientemente estuvieron en calles aledañas al Parque Recreativo Ojo de Agua, en el peligroso cruce de las rutas provinciales 5 y 7 y en el acceso de entrada a la localidad de Uriburu, en el marco del Operativo Vida 2020.
En esos lugares entregaron folletería y conversaron con los turistas y vecinos del lugar sobre seguridad vial, en favor de seguir previniendo futuros siniestros.
La actividad fue llevada a cabo los días 24, 25 y 26 de enero por Estrellas Amarillas, la Subcomisaría de Uriburu y los responsables del “Encuentro por la Vida y por los Jóvenes”. En estos encuentros se convocan a jóvenes estudiantes de secundaria y docentes, con el fin de trabajar conceptos de seguridad vial y así poderlos divulgar entre su comunidad.
El llamado “Encuentro por la Vida y por los Jóvenes” entre otras actividades, comenzó a realizarse con alcoholímetros caseros, que quedaban a disposición de las localidades para que fueran utilizados por los mismos adolescentes, en los ámbitos donde se propician las reuniones. Esta actividad siempre contaron con apoyo y asistencia de autoridades provinciales y nacionales, como así también con el compromiso del alumnado y docentes de subir año a año la apuesta y presentar trabajos con resultados cada vez más satisfactorios.
Silvia González, dirigente de la fundación, dijo que a Ziliotto pretenden contarle la actividad que vienen desarrollando en establecimientos escolares y el programa interdisciplinario que “Reeducación, Concientización y Sensibilización para Condenados por Siniestros Viales”.
«Nosotros transformamos el dolor en acción. Somos las madres del amor. El dolor te paraliza e inmoviliza, y si nos hubiéramos quedado con el dolor no hubiéramos hecho nada de esto», concluyó González.