Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Agrícola: sin agroquímicos, ya hay pérdidas de rindes por ataques de isocas y chinches

4 de febrero de 2020
Agrícola: sin agroquímicos, ya hay pérdidas de rindes por ataques de isocas y chinches

Productores rurales participaron en las últimas horas de una asamblea en la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa y advirtieron que hay pérdidas económicas porque, al estar prohibido por el Gobierno la comercialización de agroquímicos, ya hay ataques de isocas y chinches en los cultivos.

Víctor Tapié, presidente de la Agrícola, dijo a Diario Textual que la situación es preocupante y que, por eso, ya pidieron una reunión al gobernador Sergio Ziliotto. También le solicitaron al subsecretario de Ambiente, Fabián Tittarelli, acceder al expediente en el que decidieron prohibir la comercialización.





Platense




La prohibición de comercialización de agroquímicos rige desde el miércoles 29 de enero. Sin embargo, si el productor compra el producto en provincias vecinas, puede introducirlo -exhibiendo la documentación correspondiente- y aplicarlo en la provincia.

¿Por qué la prohibición? Porque los industriales no cumplieron con la ley que establecía que debían construir centros acopiadores de bidones en La Pampa.

En la Agrícola están molestos, principalmente, con la Fundación Campo Limpio, quien es la encargada de la construcción de esos centros de acopios. Pero también consideran desacertada la decisión tomada por el Gobierno. «En el medio quedamos los productores», explicó Tapié.





El viernes pasado, dirigentes de la Fundación Campo Limpio, que representa a 92 empresas productoras de fitosanitarios, se reunieron con el subsecretario de Ambiente de la Provincia para tratar de que se levante la prohibición de comercialización de agroquímicos en La Pampa. Le prometieron que en 10 días terminarán las obras de dos centros de acopios de bidones de agroquímicos, en Barón y Alta Italia, y le pidieron que, una vez concluidas, el Gobierno levante inmediatamente la prohibición de la comercialización.

El otro centro acopiador de bidones pretenden instalarlo en Macachín. Para eso, están tratando de cerrar un acuerdo con la Cooperativa Agropecuaria Atreucó.

Incluso, además de los tres centros de acopio, la fundación pretende implementar un sistema de recolección itinerante a través de empresas operadoras.

 

 

 

 

 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com