La municipalidad de Santa Rosa, ante la aparición de nuevos derrames de aceite de motor en el barrio de Villa Alonso, presentó una una denuncia penal.
Luego de la intensa última lluvia del 28 de enero, los vecinos afectados por los mismos, volvieron a alertar periodísticamente sobre derrames, de lo que entendieron sería “aceite de motor”, sobre las bocas de registro de la red cloacal situadas en la calle Pichihuinca y Larrea, y Pichihuinca y Berutti, presumiendo también que provendrían de algún taller mecánico cercano.
Estos derrames ya se habían producido con anterioridad, en noviembre del año 2019. “Pero en aquella ocasión la anterior gestión municipal sólo hizo una exposición policial de misma e informó de ella a la subsecretaría de ambiente de la provincia de La Pampa”, se explicó.
La actual gestión, al repetirse los derrames, a través de la Dirección de Auntos Jurídicos de la comuna se efectuó este miércoles ante la UAP (Unidad de Atención Primaria) del Ministerio Publico Fiscal, una “denuncia en contra de autores que le son desconocidos” por el delito previsto en el artículo 200 del Código Penal y la ley 24051 de Residuos Peligrosos.
En la denuncia se adjuntaron copias de artículos periodísticos de los diarios La Arena y El Diario y también del acta de exposición policial, además de solicitar que se realice una inspección ocular de la zona donde se derraman los residuos peligrosos (líquido similar a aceite de motor), en la calle Pichihuinca, en su intersección con Larrea y Berutti, advirtiendo que en sus cercanías existen talleres mecánicos y lubricentros que podrían tener relación con el hecho denunciado.
“El municipio pretende que los fiscales determinen el origen del derrame y, una vez determinado el o los autores, se continúe con el derrotero judicial correspondiente”, sostuvo la intendencia.