Con el auspicio de Dirección de Cultura y Extensión Universitaria de la UNLPam, comienza el ciclo “Cine/País 2020” en Amadeus, una muestra anual sobre diversas realidades de las sociedades latinoamericanas y su historia. Serán cinco películas de diferentes orígenes, testimoniales y de ficción, que retratan el devenir humano en el ambiente, el trabajo, la historia, la política.
En el primer encuentro, el próximo 5 de marzo se verá a las 21 “Tierra arrasada”, de Tristán Bauer, narrada por Darío Grandinetti, con guión de Omar Quiroga y Luis Bruchstein y con el asesoramiento en materia económica de Alfredo Zaiat.
El segundo encuentro es el próximo 12 de marzo con “Espero tu (re) vuelta” (Brasil) de Eliza Capai. Últimamente las demandas por una mejor educación pública fueron el punto central en las protestas y tomas de escuelas del movimiento estudiantil brasileño. Las voces de los propios estudiantes dan cuenta de esa lucha, así como de los conflictos y complejidades del mismo fenómeno. Ganadora Premio Amnistía y Premio a la Paz Festival de Berlín 2019.
En tanto, el 9 de abril se presentará “Raúl, la democracia desde adentro” (Argentina), de Christian Rémoli y Juan Baldana. Es el primer testimonial sobre Raúl Alfonsín, un personaje clave para entender la historia contemporánea argentina y latinoamericana.
El 16 de abril llega “Pájaros de Verano” (Colombia), dirigida por Cristina Gallego y Ciro Guerra (realizador de El Abrazo de la Serpiente). Los orígenes del narcotráfico en Colombia vistos desde los ojos de una familia indígena wayuu que se ve involucrada en el negocio en auge de la venta de marihuana a la juventud estadounidense en los años 70.
Y cierra con “Araña” (Chile) el 23 de abril, de Andrés Wood, con Mercedes Morán. En la caótica Chile de principios de los 70, tres amigos cometen un crimen político que cambia el curso de la historia del país y los separa para siempre.
Las funciones son en Cine Amadeus, todas son aptas para todo público, excepto “Araña” y “Pajaros de Verano”, que son aptas para mayores de 16 años.
La entrada general es de $200 por función. Los horarios están disponibles semanalmente en www.cinesantarosa.com.ar