Con fuertes críticas a ala gestión de Leandro Altolaguirre, el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, ofreció su discurso de apertura de sesiones ordinarias del concejo deliberante. «No endeudaron el municipio en términos económicos pero si lo hicieron en términos sociales», expresó y de inmediato anunció que declarará la Emergencia Social y Habilitacional.
En ese sentido mencionó que los cuatro años del gobierno de Maurici Macri “han sido verdaderamente nefastos” para el pueblo argentino. “Siempre hemos marcado que nuestra ciudad no era una isla. No endeudaron el municipio en términos económicos pero si lo hicieron en términos sociales. Han dejado un municipio con poca o nula capacidad de respuesta ante los problemas diarios que surgen”, dijo en un comienzo.
«Luego de dos meses de gestión municipal debemos poner de manifiesto que resulta realmente lamentable el estado en que se encuentra la ciudad y la administración municipal», agregó.
Anunció luego la puesta en marcha Plan Municipal de Reasfaltado Urbano. “Viene a complementar, con recursos íntegramente municipales, a los distintos programas y acciones que llevaremos adelante con la provincia y la Nación”, anunció.
Crisis sanitaria
En otro tramo de su alocución habló de la “profunda crisis sanitaria” en que se encuentra la capital provincial y dijo que el Plan Director de Obras fue una “enorme decepción” y lo calificó como una “verdadera estafa moral” para los vecinos y vecinas. “Debemos decir que se están analizando en términos jurídicos todas las medidas legales que le pudieran caber a los funcionarios encargados y en función de ese informe se actuará en consecuencia”, reveló.
“Por ello ya hemos anunciado con el gobernador que los equipos de provincia, municipio y Universidad Nacional de La Pampa serán los encargados de realizar el Plan General de Saneamiento de Santa Rosa”, pronunció.
Situación económica
Más adelante se refirió a la situación económica. Dijo que es una “situación grave” y que los recursos apenas alcanzan para hacer frente al pago de sueldos de los empleados y pago a proveedores.
Pobreza
«En el área social -destacó- recibimos una ciudad con niveles históricos de pobreza e indigencia, con asentamientos y con una falta de atención a nuestros sectores vulnerables realmente llamativa. El estado edilicio de los comedores y jardines maternales municipales es aberrante”.
“Por ello -y ante la gravedad por la situación en que se encontraba esta área de la municipalidad- es que se dispuso una cuadrilla de la secretaría de obras públicas para que comience tareas técnicas y de reparación de manera inmediata”, sostuvo.
Servicios públicos
Dijo que en esta área también la situación “era complicada” debido al abandono «abandono» de la infraestructura urbana e indiferencia con el recurso humano. «Algo que debo aclarar fue una constante en todas las áreas municipales», aclaró.
Cupo laboral trans
El intendente aseguró que abrirá un registro durante todo el mes de marzo en el ámbito de la Dirección de Género y Diversidad de la municipalidad, para que una vez finalizado ese periodo la comisión evaluadora haga la recomendación correspondiente y desde el ejecutivo el compromiso de hacer la contratación en el próximo mes de abril.
En ese sentido anunció un aumento del 308 por ciento del presupuesto para la Dirección de Políticas de Género y Diversidad. “Es un incremento considerable para que, de este modo, podamos realizar acciones de prevención efectivas de la violencia de género.
Tránsito
Otro de los temas abordados fue el tránsito en la ciudad. Dijo que firmará un convenio con la Universidad Nacional de La Plata para la instalación de la aplicación de estacionamiento medido en Santa Rosa. “El ordenamiento del tránsito de la ciudad es todo un desafío que tenemos no solo quienes estamos en la gestión sino toda la ciudadanía”, dijo.
Repavimentación
En otro tramo de si discurso Di Nápoli se refirió al proyecto de repavimentación de más de 140 cuadras de asfalto del casco histórico.
Y seguidamente mencionó cuál es la situación en que encontró las plantas de asfalto municipales. “Nos encontramos con una planta de asfalto vieja fuera de servicio y prendida fuego, una planta nueva instalada, con problemas de montaje, fuera de garantía y que nunca había podido ponerse en servicio de manera efectiva, más allá de las mentiras permanentes del intendente saliente”, lanzó.
A su vez dijo que “cumplirá” con consorcios de vecinos que hace años terminaron de pagar. “Una vez que tengamos reparadas las maquinarias municipales y con las plantas de asfalto funcionando aspiramos a optimizar el servicio y aportar con trabajo cien por ciento municipal al saneamiento de la ciudad y a comenzar a cumplir consorcios que los vecinos terminaron de pagar hace muchos años en algunos casos”, dijo. Y mencionó que el municipio tiene en la actualidad 23 consorcios de asfalto y 13 consorcios de agua y cloaca sin cumplir. “Para que se entienda esto son vecinos y vecinas que hace muchos años en algunos casos terminaron de pagar las obras y no se han realizado”, describió.
Para finalizar, Di Nápoli aseguró que esa será ñla úñltima vez que hablará de la herencia recibida. «La ciudad está en terapia pero los vecinos y vecinas de Santa Rosa me han elegido para hacerme cargo de los problemas y ello es algo en lo que pienso honrar», manifestó. «Me comprometo a revertir la curva de deterioro”, cerró.