El diputado macrista Martín Ardohain (Propuesta Federal) cuestionó que el gobernador Sergio Ziliotto (Frente de Todos) no haya anunciado, ayer en su discurso en la apertura de sesiones de la Legislatura, la suspensión del Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias (Sircreb).
El Sircreb es un sistema que permite, entre otros, cobrar deudas por Impuestos de Ingresos Brutos. Pero son numerosos los reclamos porque, una vez cancelada esa deuda, no es fácil que el contribuyente sea sacado del sistema.
“Esperábamos escuchar dentro del discurso del gobernador Sergio Ziliotto una mención sobre el Sircbreb, pero no lo hubo», dijo Ardohain. «Recibimos de buen grado todos los anuncios que favorezcan a los pampeanos y por supuesto acompañaremos aquellos que contribuyan a fortalecer la economía, la salud, la seguridad y la educación de la provincia, pero al mismo tiempo nos preguntamos, ¿cómo el señor gobernador olvidó por completo mencionarlo?”
“Desde el Bloque Propuesta Federal hemos propuesto suspenderlo y estamos convencidos de que se debe excluir automáticamente a quienes se les ha retenido el monto adeudado y permitir utilizar los saldos retenidos, ya que esto también es una traba para la evolución comercial”, dijo.
Coparticipación
El legislador del PRO también cuestionó otro punto del discurso de Ziliotto. «Con relación al menor ingreso de fondos a los municipios que el gobernador atribuyó a la baja de coparticipación federal, hay que recordar que durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri se restituyó a las provincias el 15% la coparticipación (que se retenía durante el mandato de Cristina F. de Kirchner) y en 2019 La Pampa tuvo un aumento de 52% en términos nominales», dijo.
“Debe decirse también que de cada $100 que La Pampa recibe en el conjunto de municipalidades y comisiones de fomento sólo se reparten $9,18. Cuando se habla de descentralización, no debe ser solo operativa o administrativa debe ser también económica. En el proyecto de Coparticipación remitido por el Ejecutivo -y que se está analizando en la Legislatura- sólo plantea una nueva forma de distribución y nosotros queremos plantear el aumento de la masa coparticipable”. Ese es, precisamente, uno de los reclamos de los intendentes.
Retenciones
Ardohain dijo que Ziliotto no hizo anuncios que incluyan «propuestas específicas» para el principal motor de nuestra provincia: el sector agrícola – ganadero. «Es un sector que se mantiene en vilo ante la posibilidad de aumento de retenciones ya sea en la exportación de granos o de carne por parte del gobierno nacional”, dijo. “La continuidad de éste modelo de provincia, no nos da el desarrollo que necesitamos, el Estado provincial más que un rol ordenador actúa como limitador en temas estratégicos y por eso es que solo ha crecido el empleo público a contramano del empleo privado”.
Modernización del Estado
El legislador, además, dijo que es «saludable» que se avance en la modernización del Estado. «La firma digital y gestión documental electrónica que llevó adelante la administración de Mauricio Macri en la Nación permitió la simplificación burocrática de muchos trámites y eso sumado a la posibilidad de acceso a la información de la administración pública debe ser beneficioso para todos”, expresó. “Más allá de las diferentes visiones, tenemos el compromiso de cumplir con nuestra tarea legislativa y siempre será el debate y el diálogo franco nuestras herramientas para hacer los aportes y observaciones que los pampeanos nos han encomendado”, concluyó.