Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Se reunió el Cohife y Mendoza pataleó por la declaración final «inoportuna»

6 de marzo de 2020
Se reunió el Cohife y Mendoza pataleó por la declaración final «inoportuna»

Se reunió el Consejo Hídrico Federal (Cohife) en Mendoza y hubo polémica. El organismo, a pedido de nuestra provincia, declaró “propiciar el fortalecimiento institucional de los organismos de Cuenca Interjurisdiccionales” y la provincia anfitriona protestó. Dijo que esa declaración era «inoportuna», en medio de la polémica con La Pampa por los ríos Atuel, Salado y Colorado y la represa Portezuelo del Viento.

El director de Políticas Hídricas de la Secretaría de Recursos Hídricos, Gastón Buss, participó del encuentro en representación de La  Pampa.





Estelares




El encuentro, que se llevó a cabo entre jueves y viernes, contó con la presencia de representantes de las provincias de Santiago del Estero, San Luis, Río Negro, La Rioja, Corrientes, Chubut, La Pampa, Córdoba, Santa Fe, Chaco, Mendoza y de la Nación.

La agenda de trabajo abarcó temas como agua y educación, análisis del fondo hídrico, estado del estudio de hidroarsenicismo, entre otros.

Del encuentro surgió una Declaración firmada por las provincias participantes, en donde el COHIFE enunció «propiciar el fortalecimiento institucional de los organismos de Cuenca Interjurisdiccionales” y «acompañar para esta gestión al Estado nacional a través de sus respectivos organismos».





El COHIFE además “resaltó la importancia y la necesidad de basar la gestión de Cuencas Interjurisdiccionales en los Principios Rectores de Políticas Hídricas, entre otros, aquellos que incluyen y priorizan a la gestión integrada para el manejo coordinado y la protección de las aguas compartidas y los que definan la necesidad de la articulación de la gestión hídrica con la gestión ambiental”.

Este último punto fue observado por la representación mendocina, aludiendo que se trataba de algo «inoportuno e innecesario», según dijo Buss.

Está declaración, impulsada por La Pampa y apoyada por las demás provincias, reivindica la firme posición pampeana en pos del manejo conjunto y consensuado que debe hacerse del recurso hídrico en cuencas interjurisdiccionales, evitando manejos unilaterales e importantes daños ambientales.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com