Un total de 67 alumnos del colegio Pestalozzi de Buenos Aires que regresaron recientemente de un intercambio en Alemania durante tres meses ahora están en cuarentena de manera preventiva.
Las autoridades de la institución educativa explicaron que los alumnos – de entre 16 y 17 años- viajaron en diciembre de 2019 y regresaron en los últimos 15 días, en dos grupos. La decisión de aislarlos se tomó de manera preventiva, ya que ninguno de los estudiantes presenta hasta el momento síntomas de la enfermedad.
Mónica Herwanger, directora de la institución, negó que se evalúe cerrar el colegio. “Por el momento no hay ninguna decisión respecto de este tema, aunque la situación se actualiza día a día”.
La directora explicó además que los alumnos continúan con el proceso de aprendizaje a través de métodos virtuales. “Están recibiendo material digital de los docentes de las distintas materias para seguir con su trabajo”, señaló.
Detectaron cinco casos más y ya son 17 los infectados por coronavirus en el país
Desde el Ministerio de Educación, a cargo de Nicolás Trotta, recomiendan:
1) Desarrollar las actividades escolares y académicas según los calendarios establecidos.
2) Reforzar las recomendaciones de prevención de infecciones respiratorias: lavado de manos frecuente con agua y jabón; cubrirse la nariz y la boca con el pliegue-codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar; usar el cesto de basura más cercano para desechar los pañuelos utilizados; ventilar los ambientes; y limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia.
3) Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad para respirar) se recomienda no asistir al establecimiento educativo.
4) En caso de estudiantes o personal de los establecimientos que regresen de viaje desde áreas con circulación y transmisión de coronavirus, a la fecha los siguientes países: China, Corea del Sur, Japón, Irán, Italia, España, Francia y Alemania -y los que indicare el MINISTERIO DE SALUD-, aunque no presenten síntomas, se sugiere que permanezcan en el domicilio sin concurrencia y evitar el contacto social por CATORCE (14) días.
El último registro del día lunes indicó un total de 17 casos confirmados, entre los que se incluyó a Guillermo Abel Gómez, el paciente que falleció el sábado pasado en el Hospital Argerich.