Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Segundo día del lockout del campo: «Es muy violento hacer un paro», dice Alberto

10 de marzo de 2020
Segundo día del lockout del campo: «Es muy violento hacer un paro», dice Alberto

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, participó de una entrevista televisiva desde la Casa Rosada y cuestionó el lockout de un sector del campo. «La verdad que uno podría pensar que es muy violento hacer un paro por cuatro días cuando el resto del agro se beneficia», opinó. Este martes se cumple el segundo día de la medida de fuerza.

En un diálogo con Viviana Canosa en Nada personal, por Canal 9, el presidente fue consultado sobre algunos de los dichos de referentes de su espacio, como Oscar Parrilli y Juan Grabois, que criticaron la medida de fuerza del sector. «No todos los de mi espacio piensan igual que yo. Me quejé mucho tiempo del discurso único, donde los que pensábamos distinto éramos castigados», dijo.





Estelares




Siempre en tono conciliador, Fernández resaltó que el Gobierno está llevando adelante las medidas necesarias para cumplir con la Ley de Solidaridad social y Reactivación Productiva. «Esta vez, no es la 125. Estamos cumpliendo con la ley que nos impone hacer lo que hicimos, subir las retenciones de soja, teniendo en cuenta al pequeño chacarero», sostuvo.

Además, elevó un pedido a los dirigentes del campo. «Quisiera que reflexionen», dijo. «Ojalá en algún momento se den cuenta de que este no es el camino. Creo que la gente ve que este paro es incomprensible», agregó.

En esta línea, enumeró las medidas llevadas adelante por el Gobierno, que alivian también al sector, como el refinanciamiento de deudas y el congelamiento del precio del combustible, entre otras. Por lo cual, volvió a exigir un «esfuerzo colectivo».





«Le pido ayuda a la gente porque todos debemos hacer un esfuerzo, tenemos que ocuparnos de los que peor están, de los que padecen», dijo.

Para Fernández, el plan económico está «muy claro» y «lo conocen todos» en el país. «Es muy simple: el plan intenta privilegiar la situación de los que peor están, resolver el problema de la deuda, sin postergar el desarrollo de la Argentina. Es absolutamente distinto de lo que hacía (Mauricio) Macri», sostuvo.

 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com