El diputado provincial Mauricio Agon, del radicalismo, presentó un proyecto de ley para que se regularicen las deudas que mantienen por las casas sociales el Instituto Provincial Autárquico de Viviendas (Ipav). La iniciativa está acompañada por la firma de las diputadas Agustina García, Lorena Clara, Estela Guzmán y Marcos Cuelle.
Agon explicó que el proyecto establece un plan de pagos, que estará vigente solo por el termino de 120 días, a través del cual los adjudicatarios en mora podrán cancelar toda la deuda en tres cuotas sin interés o en hasta 24 cuotas a la tasa de interés sobre el saldo que fija la Dirección General de Rentas para sus planes de pagos, que hoy está en el 2,1% mensual.
“La política de viviendas de la Provincia hace agua por todos lados porque no solo que la cuota no la paga casi nadie, apenas el 36% de los adjudicatarios según el Presidente del IPAV, sino que tampoco está relacionada con el costo que tuvo construirlas”, dijo.
«Las 14.709 viviendas que «le dio el kirchnerismo a La Pampa, hasta el año 2017 inclusive, estaban pagando $96 más seguro por mes, y que por estos días la cuota más alta esta en $2000», dijo.
Levantan el secreto fiscal para observar si pueden pagar las cuotas de las casas del Ipav
“Si prorrateáramos el costo de la construcción de esas viviendas a las 480 cuotas que comprende la financiación, solo por la recaudación que le reportaría al Estado Provincial las cuotas de recupero de esas 14.709 viviendas se tendrían que estar construyendo 500 viviendas por año cuando en realidad solo se está recaudando el equivalente para construir alrededor de 20 viviendas por año”, expresó.
“Sin perder de vista el tema del importe de la cuota, debate que tenemos que saldar más temprano que tarde, lo que proponemos es un plan de pagos para regularizar la deuda, el cual, en caso de ser desestimado por el adjudicatario, habilitara al IPAV a denunciar la deuda en un servicio de informes comerciales, restringiéndose el acceso al crédito, sin perjuicio de las facultades que tiene el instituto para desalojar la vivienda», dijo.
Por ultimo Agon manifestó que la cuota es el vehículo esencial de todo plan de viviendas que permite seguir construyendo con los recursos que aportan los adjudicatarios, algo que en La Pampa desde la salida de la nefasta convertibilidad ya nunca pudo asegurarse, y por ello es que debemos implementar las medidas que sean necesarias para poder cobrarlas.