El ministro de la Producción de La Pampa, Ricardo Moralejo, aseguró que desde el año que viene el laboratorio de medicamentos en General Pico comenzará a fabricar productos oncológicos secos y que en el mercado estarán un 20 o 30 por ciento más económicos.
Moralejo participó de un plenario de comisión en Diputados, para tratar el proyecto del gobierno provincial, por el que se crea el fideicomiso “Productos Medicinales de la provincia de La Pampa”. Se emitió dictamen por mayoría aconsejando su aprobación, y por minoría fijando posición en el recinto.
“Una vez que se haya constituido el fideicomiso administrativo se podrá avanzar en los convenios necesarios para poder ponerse en marcha. Habrá varias etapas. Una primera etapa es la habilitación de la planta y hacer la tramitación de procesos productivos, como de gestión. Luego habrá que hacer convenios con otros laboratorios”, explicó Moralejo.
“Después está la producción de medicamentos propios, que requiere también la aprobación de los productos que se van a producir. Estos procesos seguramente van a tardar 5 o 6 meses, desde que el fideicomiso comience a hacer todos los procesos de certificación productiva. A principios del año que viene se estarían produciendo los medicamentos en el laboratorio de Pico”, aclaró el funcionario.
Moralejo dijo que se van a producir medicamentos oncológicos secos, con el fin de producir para la provincia y para el resto del país. “Y también se está pensando en convenios con países latinoamericanos”, afirmó y agregó que se crearían ocho puestos de trabajo.
Entre los beneficios de la producción de medicamentos, el ministro sostuvo: “Se está hablando de una disminución de costos de entre un 20 y 30% para la Salud Pública. Esto sucede en San Luis, y nosotros pretendemos hacer lo mismo en nuestra provincia”. Además, se crearían ocho puestos de trabajo.
Por último, en comisión de Hacienda y Presupuesto, se aconsejó por unanimidad la aprobación del proyecto del bloque UCR por el que se solicita que el Poder Ejecutivo informe sobre los créditos UVA otorgados por el Banco de La Pampa.