Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Concejal piquense propone el uso obligatorio de barbijos caseros

10 de abril de 2020
Concejal piquense propone el uso obligatorio de barbijos caseros

El concejal Guillermo Coppo (UCR) presentó, en el CD de General Pico, un proyecto de ordenanza por el cual dispone la obligatoriedad del uso de mascarilla, cobertores de tela o barbijo social casero para todas aquellas personas que permanezcan o circulen en la vía pública e impone multas para aquellos que no lo hagan, como una medida más en el marco del cuidado ante la pandemia del coronavirus.





Platense




La obligatoriedad alcanza a lugares públicos, transporte público y/o privado de pasajeros, organismos estatales, espacios privados de acceso al público y espacios que se encuentren dentro del decreto que impone el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

La iniciativa tiene un punto importante que es que queda prohibida la utilización de barbijo quirúrgico o reglamentario, exceptuando a trabajadores de Seguridad, Salud, contagiados de Covid-19 o personas a cuidado de enfermos de Covid-19, llevando esto a evitar lo temido por la Organización Mundial de la Salud sobre el desabastecimiento de barbijos.

“Es importante cómo han ido evolucionando las medidas a tomar y desde Pico debemos generar más medidas para cuidarnos, no solo esperar lo que se determine desde organismos superiores”, sostuvo y recordó que el ministro de Salud, Ginés González García, dijo: “El barbijo tiene que ser usado por quienes tienen riesgo específico. Pero no nos oponemos al barbijo casero”.





Coppo remarcó que en la página oficial del Gobierno Nacional se comunica  que la utilización del barbijo se debe dar por “quienes concurran a lugares públicos donde otras medidas de distanciamiento social sean difíciles de mantener como supermercados, farmacias, bancos, transporte público, etc.”.

“Dado que la disponibilidad de barbijos quirúrgicos es limitada, existen alternativas para generar herramientas de uso comunitario como cobertores de tela. Si bien los barbijos caseros no son equivalentes a barbijos quirúrgicos, estos últimos son suministros críticos que deben continuar reservados para los trabajadores de la salud y todos los que se encuentran en la primera línea de atención a la población, que por el alto riesgo que enfrentan, son la prioridad”, aseguró el concejal al reiterar la indicación que figura en la página oficial del Gobierno Nacional.

Y también destacó que a lo largo y ancho del país se están implementando medidas de similares características, como en las provincias de Misiones, La Rioja, Santiago del Estero, Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, y Neuquén se ha dispuesto el uso de barbijos caseros y tapabocas para transitar en la vía pública, y localidades como Tigre, Villa Gesel, San Antonio de Areco, General Lamadrid, Olavarría, Chacabuco, Pellegrini y Lincoln han dispuesto de obligatoriedad en el uso.

“El uso de barbijos no quirúrgicos, mascarillas o tapabocas no debe ser una opción sino una necesidad, por la posibilidad de que existan personas asintomáticas, con la gravedad que ello conlleva; mientras un barbijo Nº 95 contiene hasta el 99% de los virus y uno quirúrgico un 90%, una mascarilla casera puede filtrar el 70% de esos gérmenes”, explicó el edil de la UCR piquense.

La ordenanza establece que el incumplimiento llevará al cobro de multas de $1.000 y en caso de reiteración se duplicarán los montos de manera progresiva, destinando el total del dinero recaudado a la Cooperadora del Hospital Gobernador Centeno.

“Cada uno de los piquenses debemos entender la gravedad de lo que sucede, todos podemos hacer un barbijo casero con una tela que tengamos en nuestras casas, no necesitamos salir a comprar y a su vez solicitamos que el Departamento Ejecutivo Municipal refuerce convocando a cooperativas, emprendedores, adjudicatarios de créditos municipales de carácter textil, organizaciones sociales y gremiales y demás actores de la vida civil de la ciudad, para la producción masiva de mascarilla, cobertor de tela o barbijo social, para lo cual la Municipal proveerá los insumos materiales necesarios. Esperamos que se le dé el tratamiento correspondiente a este proyecto y que en breve podamos contar en Pico con esta medida que no tiene otro fin, que el de cuidarnos entre todos”, finalizó Guillermo Coppo.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com