El gobernador Sergio Ziliotto anunció el sábado, dentro de un comunicado de prensa, que habrá ayuda económica a «sectores independientes» afectados por la cuarentena obligatoria.
No dio ningún detalle. Los datos de cómo se implementará el auxilio se manejan en un reducido grupo de funcionarios y, según trascendió, recién se comenzaría a tener novedades en la semana. Posiblemente este lunes, pudo saber Diario Textual.
Hay una fuerte presión de sectores independientes -como trabajadores monotributistas y comerciantes-: desde hace un mes no tienen ningún ingreso económico y han quedado afuera de los bonos y otras ayudas estatales.
La situación, en ciertos casos, es desesperante. Hay comerciantes de Santa Rosa que, por lo pronto, iniciaron una protesta: empapelaron locales, con carteles que dicen «Auxilio Ya».
Entre los comerciantes hay diferentes posturas: algunos piden autorizaciones para reabrir, en tanto que otros solicitan que sigan cerrados los negocios pero que haya ayuda económica del Estado.
Los comerciantes podrían ser recibidos este lunes por funcionarios de Casa de Gobierno. Incluso, se especula, por el propio Ziliotto.
También es complicada la situación de profesionales que no pueden ejercer su trabajo. Estudios jurídicos y contables están cerrados.
Sappa: «Hay abogados que están muy complicados para sostener el día a día de sus estudios»
Sin mayores excepciones
Ninguno de los 79 municipios pampeanos planteó al gobernador Ziliotto la posibilidad de establecer una cuarentena comunitaria. Todos los jefes comunales acataron la decisión gubernamental y seguirán las órdenes de Provincia.
La información fue confirmada a Diario Textual por fuentes del Ministerio de Seguridad. “Ningún intendente elevó, por ejemplo, la propuesta de establecer en su municipio la cuarentena comunitaria”, se remarcó. «No por ahora».
El viernes, el presidente Alberto Fernández, al anunciar la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el domingo 26 de abril, dijo que también se podía evaluar caso por caso, de comunidades pequeñas y aisladas, y cuyos habitantes podían circular pero sin salir del lugar.
Ziliotto dijo que seguirá los lineamientos del presidente y que, por eso, no establecerá más excepciones que las dispuestas por Casa Rosada.
Por DNI para cruzar el puente
El intendente de La Adela, Juan Barrionuevo, dispuso a través de la Resolución Municipal N° 71/20, una serie de medidas con el fin de prevenir la transmisión del Covid-19. Entre ellas, para hacer compras en la vecina Río Colorado (Río Negro), donde ya hay dos casos del nuevo virus, se autoriza según últimos números del DNI y solo dos veces a la semana.
Según el artículo 1 de esa resolución, podrán cruzar el puente los lunes y jueves hacia la localidad de Río Colorado para realizar compras de vivieres, artículos de limpieza y/o artículos de primera necesidad.
Cuarentena: comerciantes de Santa Rosa empapelan locales y encienden alarmas