El Gobierno nacional habilitó desde este lunes 13 nuevas actividades y servicios exceptuados para el aislamiento social, preventivo y obligatorio, como medida de prevención ante el coronavirus Covid-19.
Las nuevas excepciones se aplican en todo el país. Por supuesto, también en La Pampa donde el fin de semana hubo cierta confusión, por ejemplo, entre los policías que salen a las calles a realizar controles: es que el Gobierno provincial anunció que no aceptó nuevas excepciones a la cuarentena, pero, en rigor, lo que no autorizó son más actividades que las establecidas por Nación.
En el Gobierno nacional ahora autorizaron el funcionamiento de talleres mecánicos y gomerías. También se extendió el permiso a personas con discapacidades para salir dentro de las proximidades de su hogar. Aquí también se incluye a las personas comprendidas en el colectivo de trastorno del espectro autista. Para éste último grupo, también se permite las prestaciones profesionales a domicilio. En todos los casos, se debe presentar el documento de identidad y el Certificado Único de Discapacidad o la prescripción médica donde se indique el diagnóstico.
Como novedad dentro de las actividades exceptuadas se incluyó la venta de artículos de librería e insumos informáticos, exclusivamente bajo la modalidad de entrega a domicilio. En ningún caso se podrá realizar atención al público.
A continuación, el detalle completo de las excepciones:
1- Se permite la circulación de las personas con discapacidad y aquellas comprendidas en el colectivo de trastorno del espectro autista, para realizar breves salidas en la cercanía de su residencia, junto con un familiar o conviviente. En tales casos, las personas asistidas y su acompañante deberán portar sus respectivos Documentos Nacionales de Identidad y el Certificado Único de Discapacidad o la prescripción médica donde se indique el diagnóstico y la necesidad de salidas, la cual podrá ser confeccionada en forma digital.
Los intendentes pampeanos no plantearon excepciones a la cuarentena
2- Se autorizan las prestaciones profesionales a domicilio destinadas a personas con discapacidad y aquellas comprendidas en el colectivo de trastorno del espectro autista. Los profesionales deberán portar copia del documento de Identidad de la persona bajo tratamiento y del Certificado Único de Discapacidad, o la prescripción médica correspondiente con los requisitos previstos en el punto anterior.
3- Actividad bancaria con atención al público, exclusivamente con sistema de turnos y respetando el protocolo establecido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Casa de Gobierno prepara los detalles de la ayuda a sectores independientes
4- Talleres para mantenimiento y reparación de automotores, motocicletas y bicicletas, exclusivamente para transporte público, vehículos de las fuerzas de seguridad y fuerzas armadas, vehículos afectados a las prestaciones de salud o al personal con autorización para circular, conforme la normativa vigente.
5- Venta de repuestos, partes y piezas para automotores, motocicletas y bicicletas únicamente bajo la modalidad de entrega puerta a puerta. En ningún caso podrán realizar atención al público.
6- Fabricación de neumáticos; venta y reparación de los mismos exclusivamente para transporte público, vehículos de las fuerzas de seguridad y fuerzas armadas, vehículos afectados a las prestaciones de salud o al personal con autorización para circular, conforme la normativa vigente.
7- Venta de artículos de librería e insumos informáticos, exclusivamente bajo la modalidad de entrega a domicilio. En ningún caso se podrá realizar atención al público.
Cómo cambió en La Pampa el uso de internet con la cuarentena