Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La CGT Centro Sur reclamó por los cuentapropistas, pequeños talleres y comercios

13 de abril de 2020
La CGT Centro Sur reclamó por los cuentapropistas, pequeños talleres y comercios

La CGT Regional Centro Sur pidió tener «la paciencia suficiente hasta encontrar la solución» a los reclamos de levantamiento de la cuarentena para rubros de la economía y la producción que hoy no pueden funcionar.

«Los cuentapropistas que llevan el pan a su mesa todos los días y los pequeños talleres y comercios sufren de manera mucho más catastrófica la pandemia y es allí donde deben comenzar a darse las aperturas», sostuvo.





Platense




 

Cuarentena: comerciantes de Santa Rosa y Pico piden auxilio y empapelan locales





 

La central sindical que conduce en La Pampa el dirigente Luis Faggiani, se expresó a través de un comunicado de prensa titulado «Nadie se salva solo». Lo hizo en medio de reclamos y protestas de comerciantes de Santa Rosa y General Pico que están pidiendo auxilio estatal, como subsidios o créditos. Otros, directamente, están presionando para abrir sus negocios porque dicen que no pueden aguantar más sin y temen cierres.

El comunicado de la CGT dice lo siguiente:

«Desde la Regional Centro Sur, expresamos nuestro compromiso con la responsabilidad que significa tomar las decisiones correctas ante la situación de crisis por la que estamos atravesando todos los argentinos y el mundo entero.

Las autoridades nacionales, con criterio acertado, buscan en profesionales y científicos las consecuencias que representan la expansión del Coronavirus, y en función de eso han ido determinando los momentos en que se deben producir las aperturas de distintas actividades.

La CGT a nivel nacional, ha participado de reuniones con el presidente de la nación donde se han ido delineando compromisos entre empresas y trabajadores que a futuro permitan ir poniendo de nuevo nuestro país en marcha, pero con los recaudos y la prudencia que la situación amerita.

Es por ello que instamos a quienes en soledad con el legítimo derecho de peticionar, solicitan la habilitación de su profesión, a tener la paciencia suficiente hasta encontrar la solución a su pedido. Pero claramente desde nuestro lugar interpretamos que la apertura debe comenzar desde el sector productivo hacia arriba.

Creemos que las actividades profesionales son muy importantes para la vida cotidiana de cada uno de nosotros. Pero los cuentapropistas que llevan el pan a su mesa todos los días con lo que ganan en ese momento y los pequeños talleres y comercios sufren de manera mucho más catastrófica la pandemia y es allí donde deben comenzar a darse las aperturas.

Nuestro interés personal o grupal debe estar puesto, creemos, por debajo del interés general, y en los tristes momentos por los que estamos pasando de a poco se irán encontrando satisfechas la mayoría de nuestras necesidades. Sabemos que es el estado quien tiene la obligación de respetar, proteger y cumplir con el derecho a la salud, pero también las empresas y las personas a nivel individual tenemos responsabilidades, por lo que es imprescindible escuchar a las autoridades sanitarias. Esta es una crisis de la que únicamente podemos salir si nos encontramos unidos.

Ratificamos en fin las palabras del Papa Francisco: «No podemos seguir cada uno por nuestra cuenta sino todos juntos. Nos dimos cuenta de que estábamos en la misma barca, todos frágiles y desorientados, pero al mismo tiempo importantes y necesarios. Estamos todos llamados a remar juntos”.  

 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com