El vicegobernador Mariano Fernández expresó que está de acuerdo en que se sancione a nivel nacional un impuesto a la riqueza, aunque advirtió que “hay un macrismo residual” que opera en contra de esa iniciativa.
El presidente de la Legislatura dijo que no se trata de un tributo que vaya a dejar en la calle a nadie y que en todo caso afectará a algunos sectores que contribuyeron a saquear el país en los últimos cuatro años. “Son los mismos que tenían cuentas en el exterior, que apostaron a la timba financiera y ganaron millones de dólares”, completó.
Y razonó que a su entender “hay una bajada de línea” del orden nacional de quienes “ahora quieren sesiones presenciales en el Congreso”, cuando hasta no hace mucho estaban conformes con que se realizaran videoconferencias y reuniones virtuales. Y puso el ejemplo del diputado nacional Mario Negri, que no hace mucho le dijo al propio Sergio Massa –presidente de la Cámara de Diputados de la Nación– que esa era la metodología que se debe usar en las actuales circunstancias, “pero ahora cambió de idea”.
Fernández calificó a la oposición como irresponsable: “Habla de reunir a 280 diputados, más un centenar de empleados necesarios para sesionar, lo que haría imposible observar las medidas de seguridad para la salud de quienes concurran. Entiende que es una manera de poner palos en la rueda para que la iniciativa del impuesto a la riqueza no avance”.
El vicegobernador se encargó de marcar las diferencias con la oposición legislativa en La Pampa, que estuvo presente cada vez que el gobernador Sergio Ziliotto convocó, y apoyó las medidas impulsadas en el marco de la emergencia sanitaria. “Estoy muy conforme con eso, porque ha sido una oposición respetuosa y responsable”, completó.
Mariano Fernández recordó que el reglamento no permite sesiones virtuales, por lo que –tomando las precauciones que requiere el momento– se harán en forma presencial. Cabe decir que la semana venidera está previsto que la Cámara de Diputados provincial se vuelva a reunir para dar curso a proyectos del Poder Ejecutivo.
El vicegobernador aseguró que las comisiones pueden trabajar a distancia, pero no descartó que ante temas importantes lo hagan de manera presencial.