“¡Hola Luciano! ¡Qué gusto verte!” fue la expresión que utilizó el presidente Alberto Fernández para darle paso a la alocución del intendente santarroseño Luciano di Napoli, en una videoconferencia para acordar la cuarentena administrada en medio de la pandemia del coronavirus Covid-19.
El intendente, luego de felicitarlo por el manejo de la crisis, le comentó del estado crítico en el que encontró a Santa Rosa una vez que asumió en diciembre del año pasado. «Prueba de ello -dijo- fue la declaración de emergencia que hiciera el Concejo Deliberante local en cuanto a lo social, económico (le enumeró el índice inédito de pobreza 35% e indigencia, 9% como así el de desocupación, 8.3% y la cruelmente novedosa aparición de asentamientos)». También le habló del colapso total del sistema cloacal, que forzó a la declaración también de emergencia sanitaria y el déficit habitacional que denuncia la necesidad de 5 mil viviendas en la ciudad.
En otro tramo de su alocución di Nápoli le informó que sólo han sido cuatro los casos de coronavirus detectados en Santa Rosa. “Ningún ya en situación de internación hospitalaria”, dijo. «Esto gracias al muy buen manejo que ha hecho el gobierno provincial para hacer efectivo el aislamiento social, preventivo y obligatorio en toda la provincia”, contó.
La Pampa empezó a recomendar el uso de los barbijos caseros
Un reconocimiento que lo complementó diciendo que desde el municipio se trabaja en conjunto con las autoridades provinciales. Pero también le reveló la cantidad de efectos colaterales que esta inesperada situación le acarreó a la capital de La Pampa: una fuerte retracción comercial (no sólo reflejado en la caída de las ventas sino en el cierre definitivos de muchos locales) y la caída de la construcción privada que tiene parados a mil trabajadores.
El intendente le contó al presidente de los 13 mil refuerzos alimentarios con los que la municipalidad ha salido a paliar la situación de los más necesitados ante la falta de ingresos, destacando que se le compró, para eso, toda la producción hortícola a los productores locales.
Finalmente di Napoli requirió la atención del presidente para hacerle saber de las cuatro propuestas con las que espera Nación asista a Santa Rosa:
1) Acompañamiento para sostener e incrementar la ayuda social a los más vulnerables entre los vecinos de la ciudad.
2) La habilitación de las ventas on line y telefónica con un protocolo de entrega de mercaderías.
3) La implementación de un programa nacional de coparticipación directa a Municipios, la estilo Fofeso, para entrega de microcréditos, con los que poder auxiliar a nuestros comercios y PyMes.
4) Participación municipal en el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial.
El lunes podría arrancar la cuarentena administrada en la provincia