Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Volver a casa: cómo deben hacer los pampeanos para regresar a la provincia

18 de abril de 2020
Volver a casa: cómo deben hacer los pampeanos para regresar a la provincia

El Gobierno pampeano organizó este sábado un protocolo para que puedan regresar los pampeanos que se encuentren varados en otras provincias. Es una respuesta a los varados: en la semana, Diario Textual había alertado de numerosas personas que no podían regresar.

El Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa dictó hoy la Resolución 1260/20 que determina una serie de requerimientos para las personas que regresan a La Pampa desde lugares con circulación de coronavirus Covid-19, como parte de las acciones preventivas para evitar el contagio.





Platense




Por ello el Gobierno de La Pampa requiere para quienes viajen las siguientes recomendaciones:

– Viajar en autos particulares con un solo conductor.

– Notificarse en las camineras de la provincia de La Pampa.





– Reportarse al número 0800 333 1135.

– La persona que regresa y el grupo familiar que la recibe, incluyendo la persona que lo ha trasladado, deberán guardar aislamiento estricto en domicilio comunicado.

– Este aislamiento debe ser de 14 días desde la llegada a la provincia de La Pampa.

Además, en este aislamiento estricto dentro del grupo familiar deben considerar:

– Tener un lugar del domicilio ventilado destinado a ese fin. Además, debe mantener una distancia de dos metros con otros convivientes, no compartir utensilios, ni el baño, higienizarse frecuentemente las manos con agua y jabón, cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al estornudar o toser.

 

Los varados en el país: se cubrió el cupo del registro para volver a casa

 

– No deben salir del domicilio y deben estar asistidos por otras personas para sus necesidades básicas.

– Evitar que dentro de los convivientes estén personas de riesgo (mayores de 60 años o con enfermedades de base).

– Deben limpiarse las superficies y los objetos que se usan con frecuencia.

– Ventilar los ambientes.

– Frente a síntomas -como fiebre (a partir de 37,5°), dolor de garganta, tos, dificultad respiratoria, falta de olfato o alteración en el gusto- debe consultar telefónicamente al 0800 333 1135. No se debe automedicar.

Es fundamental que cumplidos los 14 días, previo a finalizar el aislamiento estricto, las personas deben comunicarse al 0800 333 1135 y obtener la autorización de la autoridad sanitaria.

 

La angustia de los pampeanos varados en otras provincias

 

 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com