Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Profesionales pampeanos aguardan una respuesta del Gobierno Provincial

19 de abril de 2020
Profesionales pampeanos aguardan una respuesta del Gobierno Provincial

Los ingenieros, martilleros, abogados, arquitectos, psicólogos, odontólogos y otros profesionales pampeanos elevaron una nota al gobernador Sergio Ziliotto, donde plantearon su problemática, luego de que la mayoría debiera cerrar su oficina o consultorio, y pidieron participar de una mesa de diálogo.





Agroenergia




“Junto a los representantes de otros Colegios y Consejos Profesionales de La Pampa (Martilleros y Corredores de Comercio, Abogados y Procuradores, Arquitectos, Psicólogos, Nutricionistas, Agrimensores, Trabajadores Sociales, Kinesiólogos y Odontólogos), nos agrupamos para elevar una nota al gobernador Ziliotto con algunas consideraciones y peticiones en el contexto actual de emergencia sanitaria nacional”, expresó Silvio Haag, presidente del Consejo de Ingenieros y Técnicos de La Pampa y agregó: “Aguardamos una respuesta del Gobierno Provincial para acompañar al sector”.

Haag explicó que la situación de la pandemia que afecta a nuestro país y el mundo, repercutió drásticamente en todas sus posibilidades de ejercicio profesional. “Hemos tenido que restringir prácticamente a cero nuestro trabajo, con la consecuente pérdida de ingresos que esto significa y que, en muchos casos, constituye la única fuente de ingresos económicos”, remarcó.

Profesionales de Ciencias Económicas apoyan cuarentena, pero los dejan afuera de las excepciones





“Sabemos que es un momento complicado para todos, por eso buscamos generar un diálogo con las autoridades para encontrar alternativas que alivianen la situación actual de nuestros matriculados”, dijo Haag.

Y pidió medidas que contribuyan a minimizar las dificultades para cumplir con las obligaciones impositivas y facilitar la reapertura de oficinas y/o estudios. “También nos pusimos a disposición para ser parte de una mesa de trabajo de crisis, que consideramos necesaria. Aún no recibimos respuestas, pero no dudamos que en la brevedad vamos a poder comunicar cómo empezamos a movilizar nuestra actividad”, destacó.

“Estamos en contacto con el Banco de la Pampa para gestionar una línea de créditos, y con la Caja de Previsión de La Pampa para poder brindar asistencia financiera para nuestros matriculados”, sostuvo.

Hagg aseguró que desde este lunes se confirmó la nueva metodología de trabajo con Camuzzi que será por email o whatsapp para los trámites que fueron iniciados (Formulario 3-4 A) para solicitar las inspecciones correspondientes, y enviarlo junto a la inspección parcial (Formulario 3.5) el plano conforme a obra en PDF.

“En nuestra web están disponibles los protocolos de acción, procesos y recomendaciones que se trabajaron junto a La Federación Argentina de Ingeniería Especializada y el que realizó la Uocra junto a la Cámara de la Construcción para trabajar cuidándonos entre todos”, concluyó Haag.

En La Pampa rigen las nuevas excepciones, pero se demoran las ventas online


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com