Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Se pone a prueba la cuarentena en La Pampa: más actividades y más gente en la calle

20 de abril de 2020
Se pone a prueba la cuarentena en La Pampa: más actividades y más gente en la calle

Este lunes se confirmó lo que se esperaba: en las calles de Santa Rosa, Pico y el resto de las localidades hay un escenario de mayor actividad y circulación en las calles, luego de que 11 nuevos sectores fueran autorizados a trabajar, como parte de la estrategia de la llamada «cuarentena administrada» contra el coronavirus, que durará en principio hasta el domingo 26.

En Santa Rosa se formaron algunas colas en los bancos y en centros de pagos extravancarios.





Platense




En la cooperativa CPE también hubo cierto afluencia de asociados en las cajas para pagar la energía.

A su vez en Rentas de Santa Rosa -que abrió también hoy, luego de un mes- no se observaron demoras ni aglomeramiento de gente.

 





Cuarentena administrada en Santa Rosa: crean app y registro de comercios y cadetes para venta online

 

En total, ya suman 54 las actividades exceptuadas. Desde la Casa Rosada y el propio presidente Alberto Fernández insistieron ayer en que «no es tiempo de relajarse» y que lo peor de la pandemia aún no llegó a la Argentina.

Las autoridades de Casa Rosada y de Casa de Gobierno ven con expectativa la puesta en práctica de la nueva etapa, que prevé la vuelta a la actividad de once sectores con gran afluencia de público, entre ellos, oficinas de rentas, pagos de impuestos y servicios, consultorios médicos y producción para la exportación. A ellos se suma el «regreso» a sus hogares de centenares de ciudadanos a quienes el comienzo de la cuarentena los encontró en otros distritos y que tienen hasta la medianoche del martes para concretar el viaje.

 

Cuarentena, segunda fase: Ziliotto, el fastidio y el futuro

 

Ayer, el gobernador Sergio Ziliotto adhirió, a través del decreto 726, a la norma nacional que establece las nuevas excepciones de las actividades que desde este lunes se pueden realizar en medio del aislamiento preventivo por el nuevo coornavirus. De esta manera se oficializó el inicio de la cuarentena administrada.

Ya el domingo a la noche, buena parte de las intendencias adhirieron. Así, los comercios podrán iniciar la venta online o telefónica.

Estas son las nuevas actividades que se permiten:

1. Establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos.

2. Oficinas de rentas de las Provincias, de la Ciudad de Buenos Aires y de los Municipios, con sistemas de turnos y guardias mínimas.

 

La CPE abre cajas de 8 a 13 horas, por modalidad de DNI

 

3. Actividad registral nacional y provincial, con sistema de turnos y guardias mínimas.

4. Venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas, a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio con los debidos resguardos sanitarios, protocolos y planificación de la logística. En ningún caso los comercios mencionados podrán abrir sus puertas al público.

5. Atención médica y odontológica programada, de carácter preventivo y seguimiento de enfermedades crónicas, con sistema de turno previo.

6. Laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen, con sistema de turno previo.

7. Ópticas, con sistema de turno previo.

8. Peritos y liquidadores de siniestros de las compañías aseguradoras que permitan realizar la liquidación y pago de los siniestros denunciados a los beneficiarios y a las beneficiarias. En ningún caso se podrá realizar atención al público y todos los trámites deberán hacerse en forma virtual, incluyendo los pagos correspondientes.

9. Establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género.

10. Producción para la exportación, con autorización previa del Ministerio de Desarrollo Productivo.

11. Procesos industriales específicos, con autorización previa del Ministerio de Desarrollo Productivo.

 

En La Pampa ya rige la cuarentena administrada: qué se permite

 

 

 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com