Con la excusa de ser beneficiaria del Ingreso Familiar de Emergencia, una santarroseña fue estafada este jueves y le sacaron una suma de 7.300 pesos. Este hecho se suma a los otros denunciados, en la semana, en distintos puntos de la provincia.
El relato de Florencia es el siguiente:
“A las 12:37 horas me llamó un sujeto de nombre ‘Valentino Axel Vidal’ supuestamente del Ministerio de Salud, de un celular con característica de Santa Rosa. La razón por la cual me llamó era porque había salido beneficiaria del IFE. Me dijeron mi DNI y nombre completo, por lo que no me di cuenta que era una estafa. ¡Tenían todos mis datos!
Me dijeron que en el día de hoy tenía que cobrar los $10 mil, por lo tanto él como empleado de Anses debía hacerse cargo de mi trámite.
Me dijo que la cuenta de mi salario no servía, entonces le comenté que tenía una cuenta de mi trabajo en el Banco Pampa. Yo justo estaba por ir a trabajar, así que me pidieron que me mantenga en línea hasta llegar al cajero.
Una vez allí, me hizo ingresar mi tarjeta y poner mi clave. Luego me pide que vaya a los últimos movimientos, imprima ticket con mi saldo, por cierto de $7323,89 e ingrese a la opción de Home Banking. Así varios pasos más. Me pidió que continúe en línea pero yo tenía que ingresar a mi trabajo. Enseguida le comenté a una compañera y me advirtió de la estafa. Fui nuevamente al cajero y la plata ya no estaba.
Rápidamente ingresé al Banco que ya estaba cerrado, pero ante la situación, los empleados me permitieron entrar y me dijeron que la plata se había transferido a una cuenta que ellos no sabían cuál era.
Para esto me volvieron a llamar del mismo número. Los empleados del Banco me recomendaron que no atienda y que mientras ellos se ocupaban de averiguar, me dirija a la comisaría para realizar la denuncia así rastreaban el número. Fui a la más cercana (Comisaría Seccional Segunda) y el oficial de turno me dijo que ellos no podían hacer nada, solo tomar la denuncia y que posteriormente la iba a ver un fiscal”.
La afectada por esta nueva estafa en La Pampa concluyó: “Comparto esto porque vi que en otros lugares ha pasado. Para que la gente esté más atenta y no caiga con estos estafadores que además son de nuestra ciudad. Hoy en día, atravesando esta emergencia sanitaria, a todos nos afecta en lo económico. Y cuando nos tocan el bolsillo de esta manera da mucha bronca e impotencia”.