Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Impactante: las ganancias de los bancos privados en 2019

27 de abril de 2020
Impactante: las ganancias de los bancos privados en 2019

Los cincuenta bancos privados en conjunto obtuvieron una ganancia sobre su patrimonio del 65,36% en 2019. Los números fueron difundidos por el economista Horacio Rovelli, quien realizó este trabajo en base a balances contables que los bancos presentaron ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) y a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.





Platense




Estos datos fueron difundidos la semana pasada y que coincidió con el anuncio de la suba del 9 al 14% del Impuesto a los Ingresos Brutos a los bancos privados en La Pampa, lo que generó una respuesta, no grata, desde la Asociación de Bancos Argentinos, a la que el gobernador Sergio Ziliotto calificó de “manual”.

La Pampa avisa que la suba de impuestos a los bancos privados vino para quedarse





En el año 2019, mientras el PIB descendió en un 2,2% los cincuenta bancos privados autorizados a funcionar por el BCRA obtuvieron una utilidad neta de $ 314.044 millones (un 51% + interanual) y una utilidad bruta del 65,36%. Los que tuvieron mejor desempeño fueron los más grandes por volumen de depósitos, todos con utilidades muy arriba de la inflación, afirmó el economista Rovelli.

Mientras la banca pública ganó el 1,8% sobre su patrimonio, los cincuenta bancos privados en conjunto obtuvieron una ganancia sobre su patrimonio del 65,36%.

«Las críticas de los bancos privados son de manual», dijo Ziliotto

Detalle

Según el informe, en 2019, el Grupo Galicia mostró una ganancia de $ 42.515 millones, 191% superior al ejercicio anual de 2018; el Banco Macro obtuvo una utilidad de $ 40.800 millones, 117% superior al ejercicio anterior; el Banco Patagonia registró ganancias por $ 18.211 millones, un incremento de 229,5% con respecto al balance anterior; el Grupo Supervielle mostró una rentabilidad de $ 4.261 millones en el 2019, un 77,23% por encima de la utilidad neta de 2018 y el Banco Credicoop presentó un resultado financiero de $ 36.725,5 millones, superior en un 186% al del año 2018.

Entre los bancos extranjeros, el Santander Río obtuvo un resultado financiero positivo de $ 62.007 millones, un 87,88% más que en 2018; el Banco BBVA Argentina SA operó con un resultado financiero de $ 63.703 millones, superior en un 139,5% al de 2018; el HSBC Bank Argentina SA obtuvo un resultado financiero positivo de $ 33.067 millones, un 95,5% mayor que el de 2018 y su ROE (rentabilidad sobre su Patrimonio Neto) fue del 63,4%; el ICBC operó con un margen bruto de $ 32.436 millones, superior en un 92,8% al de 2018 y el Citibank NA tuvo una utilidad neta de $ 28.993 millones y superó en un 91,7% al margen de ganancia de 2018.

La banca pública, en cambio, arroja otros números. Mientras fue la que más depósitos captó en su conjunto (aproximadamente el 60% del total) por $ 2.058.879 millones, prestó por $ 993.753 millones, el 40,13% del crédito al sector privado.

Los ingresos financieros de las entidades públicas durante 2019 fueron $ 59.063,7 millones y los egresos financieros y operativos fueron de $ 54.523,7 millones, es decir que la utilidad neta fue de sólo $ 4.540 millones.

Mientras la banca pública -que básicamente asiste a la administración nacional o a las administraciones provinciales- ganó el 1,8% sobre su patrimonio, los cincuenta bancos privados en conjunto obtuvieron una ganancia sobre su patrimonio del 65,36%, con el negocio principal de las Lebac y las Leliq que financiaba el Central, publicó el portal El Canciller, en una nota de Diego Genoud.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com