Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Cuarentena: los chicos de padres separados podrán cambiar de casa una vez por semana

1 de mayo de 2020
Cuarentena: los chicos de padres separados podrán cambiar de casa una vez por semana

El Gobierno flexibilizó el régimen de cuarentena para hijos e hijas de madres y padres separados. Hasta ahora solo se les permitía salir a la calle para regresar a la casa que fuera su centro de vida, por razones laborales de sus madres o padres, o por enfermedad de quien estuviera a cargo de su cuidado. Ahora podrán salir una vez por semana para ir a la casa del «otro progenitor o progenitora, o referente afectivo». En el caso de las familias monoparentales, podrán ir a la casa de otro «referente afectivo». En ambos casos, siempre que sea por el «interés superior del niño, niña o adolescente». Un fallo judicial había declarado inconstitucional la resolución que dejó a las y los chicos en uno sólo de los domicilios durante toda la cuarentena.

El decreto fue firmado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, después de una decisión tomada a instancias de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, del Ministerio de Desarrollo Social y del Ministerio de Mujeres.





Platense




Los adultos a cargo de los traslados de niños y niñas comprendidos en el decreto deberán portar la correspondiente declaración jurada.

 

Cuarentena: desesperado pedido de un padre para ver a su hija en Santa Rosa





 

 

En base al primer decreto presidencial que determinó el aislamiento social preventivo y obligatorio –firmado el pasado 20 de marzo– a través de la resolución 132/2020, la Secretaría dependiente del Ministerio de Desarrollo de la Nación había determinado que hijos e hijas de madres y padres separados debían permanecer en el domicilio que sea su “centro de vida, o el más adecuado al interés superior del niño, niña o adolescente” y sólo permitió un traslado durante toda la cuarentena.

A pesar de las sucesivas prórrogas del confinamiento y de los más de cuarenta días que pasaron desde entonces, esa medida solo contaba con tres excepciones, con lo que había miles de chicos y chicas que perdieron contacto personal con uno de sus progenitores.

La Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, a cargo de Marisa Graham,  había acordado un comunicado conjunto con las defensorías provinciales para que se flexibilicen estos casos. Después de los pedidos, la Secretaría de Niñez impulsó la flexibilización.

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com