Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La Pampa: sólo el 51% de trabajadoras y trabajadores de casas particulares está registrado

3 de mayo de 2020
La Pampa: sólo el 51% de trabajadoras y trabajadores de casas particulares está registrado

El secretario general del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Casas Particulares, Daniel Moreno, reveló a Radio Textual (FM Sonar 97.9) que en La Pampa hay unos 13 mil empleados y empleadas que realizan tareas de servicio doméstico, parqueros, jardineros, niñeras y cuidadoras de adultos mayores, de los cuales nada más que mil están empadronados. «Sólo el 51% está registrado o en blanco», precisó el dirigente.





Platense




El sindicato actualmente tiene 150 afiliados y afiliadas. Nuclea a toda persona que trabaja en casas particulares desarrollando diversas tareas, desde jardinería hasta limpieza y cuidado de personas, ya sean mayores o niños.

«Según la encuesta permanente de hogares, en la provincia estimamos que hay 13 mil trabajadores y trabajadoras de casas particulares. Nosotros tenemos empadronados nada más que mil, de los cuales sólo el 51% está en blanco», explicó Moreno.

En abril de 2013 se promulgó la ley nacional 26.844, que regula la actividad. «La norma es clara: dice que toda trabajadora y trabajador que cumpla al menos 1 hora por semana en una casa debe estar registrado. Es el deber y la obligación del empleador», sostuvo el dirigente gremial.





El sector fue uno de los más golpeados por la suspensión de actividades por la pandemia del coronavirus. Pero luego de la decisión del gobernador Sergio Ziliotto de flexibilizar la cuarentena y ampliar las actividades exceptuadas, los trabajadores y trabajadoras del rubro retomaron sus tareas.

¿Qué pasó con los salarios durante el parate? «Fue un problema. Detectamos inconvenientes en la percepción de los haberes. En marzo no hubo problemas, pero en abril algunos empleadores pagaron sólo el 50%. En esos casos fuimos a hablar y les explicamos que al compañero o compañera le correspondía cobrar el total», dijo Moreno.

El vocero de los trabajadores y trabajadoras puntualizó que en aquellos casos de empleados y empleadas que trabajan por hora y en varios domicilios «es obligación de todos los empleadores registrar a esa persona».

«Hay compañeros y compañeras que tienen entre 10 y 12 casas por semana y viven volando. Pues cada empleador debe tenerla registrada», cerró.

 

 


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com